Oswaldo Calle Talavera. Analista Político
Bolivia cambia de costumbre. El candidato Rodrigo Paz Pereira, hijo de Arturo paz Zamora (expresidente), gana la primera vuelta con un sorpresivo 32%; mientras su competidor en el balotaje será Arturo Quiroga (una vez más las encuestas mintieron).
De nacimiento español, sus primeros años los pasó en el exilio con su familia, ha vivido en 10 países y estudió en 10 colegios. A los 13 años escuchó la noticia de como un avión se cayó, sobreviviendo una sola persona, su padre; pareciera destinado para algo más importante.
Dicen que el voto de Bolivia giró a la derecha y lo que ha hecho es situarse al centro y decirle no a una izquierda que se peleaban entre ellos. Y que a pesar de esto, consiguió más del 15% de votos nulos llamados a votar así por Evo Morales.
Paz tiene la primera opción, coqueteó en su vida política desde la izquierda, centro izquierda, y hoy se situó en un centro expectante, nunca tan comprometido con los extremos. Y hasta rechazó un ofrecimiento del MAS.
El nuevo presidente tiene la misión de ordenar y recuperar la economía de una Bolivia débil. Paz conoce Tarija «la billetera de Bolivia»,
Ahora toca abrir sus manos y comenzar a conversar.
Con experiencia de Estado como concejal, de alcalde y en el Senado, debe emplear sus estudios de economía y gestión política para entenderse hasta con los que no lo hizo hasta hoy.
«Capitalismo para todos», «platita para todos» son las ideas fuerza que Rodrigo Paz enarbola y con las que procurará achicar el Estado.
En Lima, es llamativo el entusiasmo bobo de nuestra derecha, se ha festejado su triunfo como si compartieran la doble nacionalidad con Paz. Los titulares emocionados de «Ganó la derecha» , «Vencieron a la izquierda», parecen formas de las que, en el futuro, el discurso político se va a sostener en el Perú. Donde se espera una elección y campaña muy agresivas.
Fijémonos qué dice «Evo» en los siguientes días. Aunque no se quiera reconocer, su opinión es muy importante y será determinante en el destino del voto de sus seguidores. Morales camina en libertad en el Trópico de Cochabamba. Custodiado por una escolta —su gente— y teniendo orden de captura, asegura que aún no acabó su obra. Evo Morales es poderoso y lo va a seguir siendo, es el causante de la crisis de la izquierda y podría ser el que también decida si Paz es presidente. Cochabamba le obedeció en la campaña del voto nulo, veremos si le seguirán haciendo caso y si coquetea con Paz.
Hay un genial vídeo donde Rodrigo Paz Pereira habla con su padre Jaime Paz Zamora, colgado hace una semana. El padre le dice al hijo: «respeto a la gente» , «cariño con la gente», «no hay programa, no hay futuro de un presidente que no sea tierno con su pueblo»; Rodrigo le toma la mano y responde: «hecho viejito».