Yarabamba avanza con agua potable en anexos rurales

El acceso al agua potable comienza a ser una realidad tangible para cientos de familias de Yarabamba. La municipalidad distrital puso en marcha un sistema de distribución mediante tuberías que ya beneficia a varios anexos, marcando un hito en la mejora de los servicios básicos en esta zona de Arequipa.

La iniciativa representa un cambio profundo en la vida de los vecinos, que durante años dependieron del irregular abastecimiento por camiones cisterna. Hoy, con un cronograma establecido, cada anexo recibe agua en horarios definidos, lo que permite mayor previsibilidad para las familias en sus actividades cotidianas y mejora sus condiciones de salubridad.

El sistema de distribución inicia cada mañana en el Pueblo Tradicional de Yarabamba y avanza de manera escalonada hacia las distintas zonas, con bloques horarios que van desde las 7:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. De este modo, hogares de El Cerro, Santa Cecilia, Ampliación El Cerro y Peñas Negras cuentan ahora con un servicio continuo que reemplaza a los antiguos repartos ocasionales.

No obstante, el distrito aún enfrenta retos técnicos. En el Pueblo Tradicional de Yarabamba la baja presión de agua obliga a mantener, de forma temporal, la entrega mediante cisternas una vez por semana. Las autoridades locales recomendaron a los vecinos mantener sus tanques en condiciones óptimas para evitar riesgos de contaminación, mientras se ejecutan los ajustes necesarios en la red.

La gestión municipal ha señalado que este avance es solo el inicio de un plan más amplio para garantizar que ningún hogar del distrito quede excluido del acceso a este recurso vital. “El agua potable es salud y dignidad”, subrayaron funcionarios locales, quienes recalcaron que los proyectos en curso buscan transformar la calidad de vida de todos los yarabambinos.

Deja una respuesta