Editorial: ¿Ya ven que sí nos leen?

Es claro que la línea editorial de Revelación.pe es realizar periodismo de investigación con la mayor libertad y objetividad posible. Y como debería ser, y como medio regional, siempre hemos apuntado a la fiscalización del nivel de poder más alto —así como lo hacen medio nacionales con la presidencia y ministerios—; en este caso el Gobierno Regional de Arequipa. No específicamente al gobernador Rohel Sánchez, sino a la gestión, a sus funcionarios y a su entorno político y familiar cuando se ha tratado de temas de interés público.

Y además municipios, políticos y otras entidades estatales e instituciones de la sociedad civil. El objetivo siempre es el mismo: hablar con la verdad. Aunque a veces sea incómoda y gracias a ellos nos hayamos ganado muchos detractores.

Debido a que apuntamos principalmente al gobierno regional algunos nos han apuntado señalando que tenemos intereses personales e incluso económicos. Pero nada más fuera de la realidad.

Es simplemente nuestro trabajo.

En lo personal, respecto a este director, en todos los años que llevo haciendo periodismo los calificativos y señalamientos siempre han sido iguales. Con Yamila Osorio, con Elmer Cáceres Llica y ahora con Rohel Sánchez. Incluso durante temporada de elecciones era lo mismo. No faltó algún político, como Javier Ísmodes, que me señaló personalmente como causante de su derrota ante Llica en el 2019. El hecho está grabado en una entrevista en vivo que se hizo un día después de su derrota.

Por eso, cuando escuchamos —vuelvo al plural como medio— todo lo que dicen de nosotros simplemente no hacemos caso. Es más, no ha faltado quién —seguramente mintiendo— nos ha dicho: «Quién va leerlos si ya sabemos que están en contra de Rohel», «Si nadie los lee», «Yo no veo ni su portada. Ya sé que están dirigidos».

Pero sabemos que nos leen. Las cifras de lectura no mienten.

Y más, cuando luego de publicar una nota en la que se habla «positivamente» del gobernador Sánchez, luego de visitar la Feria Arequipa 2025, nos escribe medio mundo a preguntarnos: ¿Ya se amistaron con Rohel?

Bueno. No es que nos hayamos amistado. Ni mucho menos que hayamos estado peleados alguna vez. Como medio simplemente nos limitamos a informar. Sobre todo cuando la nota viene de un acuerdo comercial privado con la organización del evento al que se hace mención en dicha nota informativa. Porque lo comercial y lo periodístico son temas que van por separado. Así de simple.

Y no ha sido el único caso. Es solo el ejemplo más cercano. Por eso, como medio nos sentimos halagados cuando nos ningunean o hablan mal sin fundamentos. Porque sabemos que es síntoma de que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Preocupados estaríamos si nos hicieran halagos, solo por buscar caerle bien a todo el mundo.

Deja una respuesta