En medio de un mercado cada vez más digitalizado, Backus eligió Arequipa como la nueva vitrina para TaDa, su aplicación de delivery que promete llevar cervezas frías a la puerta en menos de media hora. La estrategia combina alianzas con negocios locales, promociones especiales y un discurso de sostenibilidad, con la mira puesta en conquistar a un consumidor exigente y competir en un terreno donde la inmediatez y la experiencia de marca pesan tanto como el producto.
El pasado 11 de agosto, Backus hizo oficial el desembarco de TaDa en Arequipa, un servicio que, más allá de entregar cervezas en 30 minutos, busca reposicionar la relación directa entre fabricante y consumidor. El modelo rompe parcialmente con los intermediarios tradicionales y prioriza la venta digital, un movimiento que expertos del sector interpretan como una respuesta a la creciente competencia en plataformas de delivery generalistas.
En esta primera etapa, TaDa opera en distritos clave como Cercado, Yanahuara, Cayma, José Luis Bustamante y Rivero, y Cerro Colorado. La promesa es clara: mantener las bebidas a temperatura ideal, ofrecer promociones exclusivas y garantizar rapidez. Pero el verdadero punto de interés está en la red de licorerías y bodegas asociadas, que ahora dependen de una infraestructura digital que Backus controla, lo que podría redefinir el mapa de distribución local.
La empresa ha puesto especial énfasis en presentarse como un actor responsable, implementando un sistema de retornabilidad de botellas y optimizando las rutas para reducir la huella de carbono. Sin embargo, voces críticas advierten que este tipo de iniciativas, aunque sostenibles en el discurso, podrían desplazar a pequeños distribuidores que no logren adaptarse al nuevo esquema tecnológico.
Coincidiendo con el aniversario de la ciudad, la compañía lanzó una edición limitada de cerveza Arequipeña y activó promociones como delivery gratuito y sorteos. Con ello, Backus no solo vende cerveza: busca crear una experiencia de marca que conecte emocionalmente con el consumidor arequipeño, afianzando su presencia en un mercado que ya considera prioritario para su portafolio premium.