Editorial: Otra promesa que no cumplirá

El gobernador Rohel Sánchez ha elegido el silencio mediático, salvo algunas excepciones de declaraciones y entrevistas a medios «amigos» que solo le pasan franela. Su silencio es claramente producto de tantos desatinos cometidos en los últimos meses, propios y hasta inducidos por su propia gente de confianza.

El último, y el más sonado, fue el del terreno para la construcción del nuevo Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Iren Sur). Luego de probar con varias opciones y de meter las cuatro al haberse asociado con su amigo Jaime Mujica, para que les «done» un terreno en Umapalca, el gobernador tuvo que recular y volver al proyecto inicial. Es decir, finalmente el Iren Sur tendrá que construirse en el terreno ubicado detrás de la sede actual.

Ese roche lo alejó casi por completo de los medios. Ya no se escucha padre.

Y luego del reportaje de la portada de Revelación.pe de esta semana, imaginamos que ya no tendrá ganas ni de dar explicaciones.

La compra de patrulleros para la Policía es una promesa que viene arrastrando desde que inició su gestión. El año pasado iba a cumplirse pero salió a la luz que antes de firmar el contrato los patrulleros ya estaban terminando de maquillarse en el taller de la empresa que iba a ganar. Fue un escándalo que obligó al gobierno regional a cancelar todo.

Luego de eso se anunció que se plantearía un proyecto más grande, para dotar de patrulleros a varias comisarías y dependencias de la región. La promesa: estarían antes del 15 de agosto.

Sin embargo, esa promesa está lejos de cumplirse. El proyecto se planteó bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OXI), pero las empresas «interesadas» hicieron tal cantidad de observaciones que el comité de selección debió suspender todo para revisar bien las bases que habían planteado inicialmente.

En resumen, el proyecto estaba mal planteado y tenía muchos vacíos, dudas y hasta incoherencias. Por tal motivo, se tuvo que suspender todo y dar un nuevo cronograma. El mismo que termina —si Dios quiere— el 5 de setiembre con la firma del contrato. Luego, si es que los patrulleros no están comprados de antemano, hay que esperar un tiempo para que lleguen a las comisarías.

Esto si es que todo va bien. Lo que dudamos. Como ya se ha hecho costumbre, Rohel Sánchez y sus funcionarios, seguramente encontrarán una nueva forma de decepcionarnos.

Deja una respuesta