La consejera regional por la provincia de Camaná, Norma Ortega Valdivia, denunció un nuevo retraso por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en el proceso para destrabar el proyecto del hospital de Camaná. Según la autoridad, se había acordado contratar a una nueva empresa supervisora del expediente de saldo de obra a más tardar el 10 de julio; sin embargo, este compromiso no se cumplió. Ahora el GRA opta por conciliar con la empresa supervisora anterior, a pesar de sus antecedentes de incumplimiento.
Es decir, en lugar de avanzar en ese proceso, la gestión del gobernador Rohel Sánchez dio marcha atrás y ahora pretende conciliar con la supervisora. En su momento, cuestionaron a esta por aprobar un informe con costos inflados y por no fiscalizar correctamente los aspectos técnicos del proyecto.
“El 10 de julio debía estar contratada la nueva supervisora para aprobar el expediente. Pero la última información que se nos ha brindado es que se está optando por conciliar con la misma supervisora anterior”, expresó la consejera. Ortega cuestionó la decisión del Ejecutivo regional. Según dijo, esperan que esta conciliación tenga como objetivo acelerar la aprobación del expediente. Pero advirtió que se mantendrán vigilantes para evitar que el proceso termine perjudicando a la población.
Ortega también explicó que, si bien la supervisora observada presentó un informe dando conformidad al expediente de saldo de obra, el precio que propuso fue desproporcionado. En ese sentido, consideró que la eventual conciliación podría estar orientada a reformular ciertas secciones del expediente. En especial la estructura de costos, con el fin de reducir el presupuesto sin afectar la calidad del proyecto.
La legisladora regional fue enfática en señalar que la urgencia del proyecto no debe ser excusa para dejar de lado el control técnico adecuado. “Esperamos que esta decisión sea una medida que permita la aprobación del expediente de saldo de obra en un plazo más corto. Pero no vamos a permitir que se repitan errores del pasado”, enfatizó.
Asimismo, advirtió que el plazo máximo para aprobar formalmente el expediente de saldo de obra, mediante resolución, es el 8 de agosto. “Vamos a exigir que se cumpla el plazo que ellos mismos colocaron. De lo contrario, la población de Camaná ya se viene organizando para exigir el cumplimiento de ese compromiso”, declaró Ortega Valdivia.




