Más de 5 millones de soles incautados a mineros ilegales

Entre el 27 de junio y el 4 de julio, la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Marina de Guerra y el Ministerio Público, ejecutó trece operativos a nivel nacional, logrando la incautación de bienes valorizados en más de 21 millones de soles. Arequipa fue uno de los puntos clave de estas intervenciones.

En los distritos de Yanahuara y La Joya se realizaron tres operativos. Allí las fuerzas del orden incautaron maquinaria y minerales no metálicos que alcanzan un valor total estimado de S/ 5 millones 022 mil. Estos operativos fueron ejecutados por la Dirección de Medio Ambiente de la PNP. En conjunto con representantes del Ministerio Público, en el marco de su estrategia de control de actividades extractivas ilegales.

En estos operativos se incautaron equipos de alto costo utilizados para la extracción irregular de recursos, así como importantes cantidades de material mineral no metálico. Las operaciones se realizaron en puntos estratégicos previamente identificados por labores de inteligencia de la PNP. 

A nivel nacional, las acciones se desplegaron también en las regiones de Áncash, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. En total, se incautaron maquinaria pesada, combustible e insumos usados en actividades mineras ilícitas, valorizados en S/ 21 millones 294 mil 620. En el distrito de Camanti, en Cusco, se reportó la inmovilización de excavadoras tipo oruga y otros equipos, con un valor de S/ 4 393 530.

Las intervenciones contaron con el apoyo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú. Así como de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, que verificaron los daños ocasionados al ecosistema y levantaron las actas correspondientes para las investigaciones.

El objetivo es continuar con este tipo de operativos en todo el país, con el fin de frenar la expansión de la minería ilegal, una actividad que no solo representa un delito económico, sino que también genera graves impactos ambientales y sociales en las zonas afectadas. En esa línea, las autoridades continúan con sus labores de inteligencia para desbaratar más redes operativas de minería ilegal.