Nueva imagen de la Clínica San Juan de Dios

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios presentó este 4 de julio una nueva identidad institucional para sus centros en América Latina y El Caribe. Entre ellos la Clínica San Juan de Dios Arequipa. Esto como parte de una renovación que fortalece su misión de brindar salud, dignidad y amor al prójimo.

En Arequipa, el nuevo rostro de la Clínica San Juan de Dios se abre paso como símbolo de un compromiso reforzado con la excelencia médica y el acompañamiento humano. La actualización de su imagen representa más que un cambio visual. Es una declaración de principios ante un entorno que exige servicios más humanos, eficientes y accesibles para todos, especialmente para los más vulnerables.

La Orden Hospitalaria, presente en 55 países y con más de 450 años de historia, ha consolidado una red de atención social y de salud sin fines de lucro que actúa en 11 países de la región. En América Latina y el Caribe, cuenta con 41 centros que ofrecen atención en salud general, salud mental, rehabilitación, educación y servicios sociales. Esta red se apoya en más de 100 Hermanos Hospitalarios y 11.500 colaboradores que impulsan más de 2 millones de atenciones anuales.

«Este relanzamiento marca un hito, no solo en diseño gráfico, sino en visión estratégica», señalaron voceros institucionales. La organización busca modernizar su gestión, mantener la excelencia clínica y asegurar un servicio integral que responda a las nuevas necesidades de las personas. Guiados por su propósito de “transformar el dolor y el sufrimiento en amor y dignidad”, sus centros reafirman el enfoque biopsicosocial con acompañamiento espiritual para pacientes y familias.

En su 70 aniversario, la Clínica San Juan de Dios Arequipa sigue creciendo. Este año inauguró equipos de alta tecnología y mejoró su infraestructura en áreas críticas como Terapia Física, Hospitalización, Emergencias, UCI y Neonatología. Además, gracias al apoyo de aliados estratégicos, la Orden ha invertido más de 5 millones de dólares anuales en programas sociales. Estos beneficiaron a 1.35 millones de personas y contribuyen a seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU al 2030.

Deja una respuesta