La Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa, liderada por la fiscal Karen Farfán Mita, logró que el Poder Judicial imponga 18 meses de prisión preventiva a la enfermera Sussy Angélica Sánchez Gonzales, investigada por tráfico de influencias agravado al ofrecer puestos de trabajo en EsSalud a cambio de dinero.
Tras tres días de audiencia, el Poder Judicial valoró los graves elementos de convicción presentados por la Fiscalía, entre ellos videos, grabaciones de voz, mensajes de texto, correos electrónicos, estados de cuenta y documentos que corroboran los testimonios de ocho personas afectadas.
La enfermera ofreció entre 2022 y 2024 puestos de trabajo en EsSalud a ocho profesionales de la salud (Obstetra, Médico Otorrino, Técnicas de Enfermería y Odontólogos), solicitando aproximadamente entre 60 mil y 80 mil soles, equivalentes a 12 sueldos, para interceder en las convocatorias y adjudicar las plazas.
Los beneficiarios debían pagar un adelanto para separar la plaza, luego completar el 50 % antes del examen o al postular, y el resto tras la adjudicación. Sin embargo, las plazas prometidas no se concretaron y no se devolvió el dinero entregado.
El Poder Judicial rechazó la confesión sincera planteada por la defensa y desestimó el argumento de ludopatía por falta de pericia médica oficial. Además, consideró la falta de arraigos y el peligro de fuga.
El Ministerio Público formalizó la investigación preparatoria y estima que impondrá a la enfermera una sanción superior a ocho años de prisión por delito continuado.
Esta medida coercitiva se logró gracias al trabajo conjunto del primer despacho fiscal, fiscales y asistentes bajo la dirección de Karen Farfán Mita.