Tras la denuncia por la compra sobrevalorada de palmeras a S/ 608 cada una en la comuna de Majes, han salido a la luz más irregularidades. Ahora se conoce que la empresa Agroexport C&V EIRL, propiedad de Ronald Olazabal Tellez, hermano del presidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM) y amigo cercano del alcalde Jenry Huisa Calapuja, ganó 22 contratos. Los pagos ascienden a un total de 406 mil 650 soles e incluyen la venta de insumos agrícolas, tierra de chacra, césped y más. Entre otras irregularidades, la empresa de Olazabal Tellez hizo dos contrataciones sin contar con el respectivo Registro Nacional de Proveedores (RNP). Además, sacó su RNP para facturar exclusivamente con la comuna majeña.

Fuente: Portal de Proveedores del Estado

Compras dudosas

Según el registro de servicios de la comuna, Agroexport no solo vendió 120 palmeras a un precio cuestionado, sino también “tierra de chacra” por más de S/ 37 mil para tres obras diferentes. Según fuentes locales, esta tierra provendría de los vasos reguladores que la Junta de Usuarios limpia anualmente. Lo que implicaría que se comercializó un material sin costo a través de una empresa con nexos personales y políticos.

Además, la empresa de Olazabal Tellez habría sido la única postulante en varios procesos. Entre los otros bienes y servicios vendidos a la comuna figuran humus de lombriz, estiércol, fertilizantes, plantas ornamentales, instalación de césped y hasta alfombras florales. Todo esto fue adquirido en el marco de obras ejecutadas por la actual gestión municipal.

Jenry Huisa y Fernando Olazabal, señalan fuentes, son aliados políticos.

La regidora Yaidrit Flores Arotaype, presidenta de la Comisión de Infraestructura, reconoció que existen indicios de sobrevaloración en las compras. Aseguró que solicitará la documentación completa para elevar un informe. Aunque intentó justificar las adquisiciones, sostuvo que la población exige claridad y que es necesario corregir errores administrativos que perjudican la imagen de la gestión.

Contrató sin RNP

Agroexport C&V EIRL obtuvo su primer servicio el 5 de junio del 2023, pero sacó su RNP 8 días después.

Además, Revelación.pe encontró que la empresa Agroexport C&V EIRL fue creada en 2020, pero recién el 13 de junio del 2023 obtuvo su RNP. Este registro es imprescindible para contratar con el Estado. Sin embargo, de acuerdo al Portal de Proveedores, el primer servicio de Agroexport C&V EIRL se dio el 5 de junio del 2023, cuando no contaba con el RNP. Lo que demuestra un posible favorecimiento hacia la empresa. Desde entonces, Olazabal Tellez solo ha facturado con el municipio de Majes.

Te puede interesar: Majes: Amigo de alcalde Huisa ganó S/ 406 mil en la comuna

Hasta ahora, ni el alcalde Jenry Huisa ni algún funcionario de alto rango ha salido a aclarar el tipo de vínculo institucional o contractual que sostiene con Agroexport. Ni cómo una empresa sin local aparente ganó en tiempo récord 22 procesos.