Apenas asumió el cargo como gerente regional de Salud en reemplazo de Rafael Gallegos Ramos, Walther Oporto Pérez hizo su primera movida. Sucede que el funcionario pidió las renuncias de todos los directores de hospitales y redes asistenciales. La orden fue transmitida el 19 de mayo, mediante un documento oficial que lleva su rúbrica.

De acuerdo al oficio múltiple N° 0103-2025-GRA/GRS/GR-OSC, el ahora gerente comunicó a los directivos que pongan su cargo a disposición. Junto al documento, se envió un mensaje de WhatsApp donde se indicaba que el plazo máximo para cumplir con la disposición vencía a las 4 de la tarde. Es decir, le urgía quitarles la confianza a todos sin excepción.

El mensaje de elevó a Cristian Gamero Rondon, director ejecutivo de la Red de Salud Arequipa – Caylloma; José Antonio Llamosas Ampuero, director de la Red de Salud Camaná – Caravelí; Miriam Araceli Salcedo Vargas, directora de la Red de Salud Castilla – Condesuyos – La Unión; Hugo Andrés Mendoza Dávila, director de la Red de Salud Islay; César Domingo Molina Nuñez, director del hospital Honorio Delgado Espinoza; Paula Marlene Suclla Loayza, directora del hospital Goyeneche; Julio Adolph Suárez Cueva, gerente del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas; y Johnny Fredy Charca Rodríguez, director del hospital de Majes.

También te puede interesar: Rechazan retorno de Walther Oporto a Gerencia de Salud

Aunque Oporto asegura que todos los gerentes y directores de redes están evaluación por eso se les pidió poner sus cargos a disposición.

Al respecto, el gerente Oporto Pérez reconoció que no existe una disposición para solicitar su dimisión, sino que se trata de un formalismo. La continuidad de los directores dependerá de la evaluación de una comisión. Aunque evitó pronunciarse si colocará profesionales de su entorno en dichas plazas.

“Increíblemente la prensa muy rápido se ha enterado, lo correcto es que los funcionarios de confianza pongan sus cargos a disposición durante la transición. Solo es una formalidad. (Su permanencia) pasa por una evaluación de una comisión”, declaró el funcionario. Lo cierto es que el cese de estos retrasa la gestión en el ámbito de salud.

Precisamente, el último lunes, mediante la Resolución Gerencial General Regional N.º 271-2025-GRA/GRG, se encargó temporalmente la gerencia del IREN Sur  al actual gerente regional de Salud, Walther Sebastián Oporto Pérez, retirando a Suárez del cargo. El ahora exgerente se había convertido en una piedra en el zapato para la gestión de Rohel Sánchez, por estar en contra del traslado de la nueva edificación hospitalaria.

“Es una formalidad, de manera inmediata deben nombrar al nuevo gerente. (La encargatura) Tiene que ser muy breve, hasta que designen al nuevo gerente”, contestó Walther Oporto Pérez. Lo más seguro es que esté ahora le haga la comparsa al gobernador y respalde sus decisiones.