La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada coordinó un operativo simultáneo con la Policía Nacional y la Sunat en el cual se incautaron 24 kilos de oro ilegal. El operativo, tras varios meses de investigación con la División de Inteligencia Aduanera, se desarrolló simultáneamente en cinco regiones. El valor comercial de lo decomisado asciende a dos millones quinientos mil dólares.

La intervención incluyó el allanamiento y descerraje de inmuebles vinculados a la presunta red ‘Kilates’ en Lima, Callao, Arequipa, Nasca y Puno. Entre ellos la agencia de aduanas JKM, una planta procesadora de minerales en Nasca, una planta chancadora en Arequipa, un estudio contable en Juliaca y los domicilios de catorce investigados.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, la organización ejecutaba “actos de conversión, transferencia y ocultamiento de oro ilegal”. Esta actividad habría permitido lavar activos obtenidos de la minería no formal mediante exportaciones que pasaban por agencias aduaneras especializadas.

También puedes leer: General Zanabria viaja al extranjero junto a su pareja mientras el crimen nos desangra

Detenidos

Durante la operación, agentes de la Policía detuvieron de manera preliminar a los catorce presuntos miembros de la red y hallaron explosivos en dos viviendas de Juliaca, treinta toneladas de cal y ciento cincuenta kilos de cianuro no declarados en la planta de Nasca, insumos considerados críticos para la extracción de oro aluvial.

Asimismo, la autoridad aduanera inmovilizó las barras incautadas en el Callao cuando estaban listas para embarcarse, lo que, según el Ministerio Público, prueba el carácter transnacional del esquema y justifica la medida de detención adoptada para asegurar la investigación por organización criminal y lavado de activos.

El Ministerio Público señaló que la información que se recogió en la intervención se incorporará en la carpeta fiscal para sustentar los pedidos de prisión preventiva que se evaluarán en los próximos días. Mientras tanto los laboratorios de Criminalística analizan las evidencias químicas y explosivas incautadas en los inmuebles intervenidos.

Deja una respuesta