Desde hace dos meses Revelación.pe ha sido blanco del ataque continuo de «hackers» o inescrupulosos que han tratado de sacarnos de circulación en nuestra página web y en las redes sociales. Lo que, como ya dije antes, no nos molesta ni atemoriza; al contrario nos halaga y nos hace confirmar que no somos un «panfleto», como muchos coleguitas del ambiente de la «prensa institucional» tratan de calificarnos. Si fuese así, nadie trataría de bajarnos ni desaparecernos del mundo digital. Al contrario, como es la realidad, nos aplaudirían y nos «ayudarían», como pasa con otros disque medios informativos.

Revelación.pe es un medio de investigación que trabaja con método y con total responsabilidad. Para todos nuestros reportajes intentamos obtener todas las versiones posibles. Es cierto que a veces no se consiguen, pero no es por culpa nuestra, sino de los funcionarios públicos que no quieren responder, que dan largas o simplemente no les interesa. Y así lo consignamos siempre en los reportajes que se publican.

Es cierto que nuestros temas son incómodos, nuestro estilo es incómodo y buscamos incomodar a los funcionarios y autoridades de turno. Es correcto. Porque está bien que un medio haga esa labor. Como seguramente lo habrán escuchado alguna vez: el periodista que no incomoda, simplemente no hace periodismo. Vivimos bajo esa premisa porque es lo más justo. No para nosotros, sino para nuestros lectores y seguidores, quienes esperan una prensa libre y que fiscalice al poder de turno.

Por ahí he escuchado quejas, de que siempre apuntamos al gobernador Rohel Sánchez o al gobierno regional en general. Es cierto. Y nuevamente señaló que es correcto. Porque es el gobierno de nuestra región. ¿Qué pasaría si los medios limeños no fiscalizaran todos los días a la presidenta Dina Boluarte? Seguramente los calificarían de mermeleros. Bueno, igual pasa en nuestra región. Necesitamos medios que cuestionen al gobernador, que lo incomoden, que le hagan ver que hay gente que sí toma atención a sus faltas, sus actitudes y sus movimientos.

Te puede interesar: Canciller brasileño defiende vuelo militar que sacó a Nadine Heredia

Ahora, el hecho de que quieran hackearnos no es bueno. Porque no solo lo han intentado solo con el medio, sino con las cuentas personales de quienes trabajamos en Revelación.pe. Eso muestra que hay alguien a quien hemos incomodado tanto que ya no quiere que el diario se distribuya. Lo han logrado algunas veces por horas. Pero hemos logrado recuperar nuestra web y redes sociales. Y por eso queremos hacerlo público, para que cuando pase algo peor, las autoridades de justicia y la ciudadanía en general, tengan en cuenta que ya lo habíamos advertido.

Esperamos que la incomodidad de estos «poderes» o «poderosos» no los lleve a cometer verdaderas estupideces, como el uso del ataque físico. Desde este medio queremos advertir ello. ¿Es posible? Si. Lamentablemente hemos llegado a un nivel de degeneración de la política y de nuestras autoridades, que ahora todo es posible.

Por otra parte, todo esto no impedirá que sigamos haciendo periodismo para los ciudadanos. Porque una Arequipa democrática necesita prensa independiente y valiente, que les diga la verdad y les revele lo que nuestras autoridades tratan de ocultar en bien de sus intereses personales y políticos.