En la mañana del jueves, Mollendo fue escenario de un aterrador ataque a la libertad de prensa. Rafael Tasayco, reconocido periodista de la provincia de Islay, fue víctima de un intento de secuestro y agresión física a manos de un Capitán de Corbeta de la Marina de Guerra del Perú y varios de sus subalternos. Los hechos ocurrieron al medio día, cuando el comunicador salía de la Municipalidad Provincial de Islay, donde había realizado diligencias.

Según la denuncia presentada por Tasayco, el Capitán Mendoza Alarcón se acercó de forma aparentemente amistosa, saludándolo y estrechándole la mano. Sin embargo, la cordialidad dio paso a la violencia cuando, sin previo aviso, Alarcón lanzó un puñetazo al periodista. Tasayco, en un intento por defenderse, empujó a su agresor. Fue entonces cuando otros cuatro miembros de la Marina, quienes estaban presentes, se sumaron a la agresión, golpeando y pateando a Tasayco mientras este caía al suelo.
La situación se tornó aún más alarmante cuando los agresores intentaron subir a Tasayco a un vehículo oficial, en un claro intento de secuestro. Sin embargo, la rápida intervención de personal de Serenazgo y trabajadores municipales logró evitar que el hecho se consumara. La valentía de estos testigos impidió lo que podría haber sido una tragedia aún mayor.
También te puede interesar: Hospitales de Camaná y Maritza Campos se culminarán a través de OxI


Rafael Tasayco, conocido por su labor de denuncia sobre corrupción dentro de diversas instituciones públicas en Islay, ha levantado el temor de que el ataque esté relacionado con sus investigaciones previas. Estas apuntaban a la Marina de Guerra del Perú en un presunto cobro de cupos a embarcaderos. En este contexto, no se descarta que la agresión sea un intento de silenciar sus denuncias y frenar su labor periodística.
La denuncia de Tasayco, registrada en la comisaría local, ha generado una fuerte indignación en la comunidad periodística y civil de Mollendo. El ataque recuerda a las prácticas represivas del fujimontesinismo en los años 90. Y ha desatado una ola de preocupación sobre la seguridad de los periodistas y la vulnerabilidad de la libertad de prensa en Islay.

El atentado contra la integridad de Tasayco no solo pone en jaque la libertad de expresión, sino también la seguridad de los profesionales que luchan por la transparencia y la justicia. Se hace un llamado a las autoridades para que se realice una investigación profunda y se sancione a los responsables. Además que se garantice la protección de los periodistas, especialmente aquellos que, como Tasayco, se enfrentan a poderosos intereses.
En tanto, la Marina de Guerra del Perú no se ha pronunciado oficialmente sobre el ataque, lo que ha intensificado la presión para que se esclarezca este caso.