El teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, Luis Reimer Montesinos Valdiglesias, recibió una sentencia de reserva de fallo condenatorio por conducir en estado de ebriedad el 10 de marzo de 2025. La intervención ocurrió en inmediaciones de la plaza Umachiri, donde el regidor manejaba el vehículo de placa V6F-375 con 1.76 gramos de alcohol por litro de sangre.

En un proceso inmediato, se le impuso la reserva de fallo condenatorio por el plazo de un año y seis meses. Además de reglas de conducta y el pago de una reparación civil de 3 mil 800 soles.

Montesinos no podrá ausentarse del lugar donde reside sin autorización judicial. Asimismo, deberá presentarse cada dos meses para justificar sus actividades y evitar incurrir nuevamente en un delito doloso.

La sentencia advierte que el incumplimiento de alguna regla implicará la ejecución de una pena efectiva de diez meses de prisión, además de su inhabilitación para conducir. Asimismo, el Ministerio Público informó que Montesinos ya efectuó el pago total de la reparación civil impuesta en la sentencia.

También te puede interesar: Mariano Melgar: preparan acusación contra regidor Montesinos

Esta sería la tercera vez que Montesinos fue detenido por manejar en estado de ebriedad. La primera, data de 2015, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, incidente por el cual su licencia fue cancelada. La segunda es una intervención en Sachaca en septiembre de 2023, cuyo proceso aún sigue su curso.

Acusación paralela

Mientras tanto, Luis Montesinos Valdiglesias enfrenta otra acusación penal por un hecho ocurrido el 6 de septiembre de 2023. Según la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter, el funcionario habría conducido ebrio por la Variante de Uchumayo, en el distrito de Sachaca.

Desde el 15 de enero de 2024 el requerimiento acusatorio permanece en el Poder Judicial. En el documento, se solicita tres años de pena privativa de la libertad para Montesinos Valdiglesias por los delitos de peligro común en concurso real con el delito de fraude procesal.

Sin embargo, la audiencia de control de admisibilidad del requerimiento recién se instaló este 19 de marzo. No obstante, a solicitud de la defensa del imputado, el juzgado reprogramó la continuación de la audiencia para mayo de este año.