El secretario general del sindicato de Construcción Civil, Alfredo Phuño, informó, en entrevista telefónica a Revelación, que el último miércoles se remitió una carta notarial dirigida al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), exigiendo al gobernador Rohel Sánchez que se rectifique por haberlos calificado como «extorsionadores». «Buscamos disculpas públicas», sostuvo Phuño. Respecto al pedido de Angelita Guevara Barrios, allegada a la esposa del gobernador, Luz Marina Zeballos, para eliminar la cuota sindical en obras, el dirigente aseguró que harán prevalecer la ordenanza regional «cueste lo que cueste».

Carta notarial
Como se recuerda, el pasado 11 de marzo, cuando iniciaban las protestas de Construcción Civil contra el GRA, el gobernador los responsabilizó por las obras paralizadas en su gestión. “A estas alturas yo no puedo permitir que Construcción Civil siga manipulando, siga extorsionando, y aún más condicionan ellos a los residentes de obra, a los maestros de obra, y a los almaceneros, entonces quieren tener el control y eso no lo vamos a permitir”, dijo Rohel Sánchez en una radio local.
La indignación del sindicato no se hizo esperar y ese mismo día se convocó un paro indefinido. Sin embargo, al día siguiente la medida se levantó tras acordarse la reactivación progresiva de las obras del Gobierno Regional de Arequipa. Sin embargo, el enfrentamiento entre el sindicato y la máxima autoridad de la región está lejos de resolverse.

«(Antes de la paralización) El gobernador se ha reunido en múltiples oportunidades con los distintos sindicatos de la región y en ningún momento nos ha manifestado que habría sido víctima de coacción», aseguró Alfredo Phuño. Añadió que los únicos responsables de los retrasos en las obras por administración directa son los funcionarios de la gestión de Sánchez.
«El gobernador no tiene la voluntad de trabajar con nosotros, si tiene acusaciones entonces que señale directamente a los responsables. Nosotros no somos extorsionadores», enfatizó.
Lucharán por cuota sindical

Este jueves Revelación publicó un reportaje evidenciando el trámite irregular de una solicitud de derogatoria de las ordenanzas regionales 283 y 449. En estas se otorga una cuota laboral al sindicato de Construcción Civil (60 %) en obras por administración directa del gobierno regional. La solicitud fue firmada y presentada por una allegada de la esposa del gobernador Luz Marina Zeballos, en este caso nos referimos a la dirigente Angelita Guevara Barrios.
«Yo no sé como es que el Consejo Regional le ha dado trámite. Ni como pueblo joven se puede aceptar ese documento», criticó Phuño. «Nosotros vamos a hacer prevalecer la ordenanza regional, cueste lo que cueste. Esa es una ley (a nivel regional) que nadie puede derogar», declaró recordando, también, que las iniciativas legislativas son función de los consejeros regionales.

Respecto a la única firmante visible de la solicitud, la dirigente Angelita Guevara Barrios, Phuño sostuvo que la conocen porque se encarga de distribuir puestos de trabajo para gente de su pueblo en una obra en Socabaya. «Definitivamente, hay intereses detrás de todo esto», manifestó el dirigente. Sin embargo, mantuvo reserva de sus sospechas cuando se le pidió que señale los intereses a los que hacía referencia en su declaración.
«Queremos una explicación por parte del gobernador regional. Esperemos que nos llame, si no en todo caso también lo buscaremos para tratar el tema», finalizó el dirigente sindical.