Desde su primer encuentro con la pantalla grande con “Spider-Man” (2002) hasta la actualidad que se desvive por “La La Land”, Sergio Neyra Meza sigue cautivado por la magia del cine. Su pasión hacia el séptimo arte lo ha llevado a convertirse en un cinéfilo aficionado y analista; que vive todas las historias de ciencia ficción, amor, desamor, terror, drama, tragedia y comedia.
Su sueño siempre fue crear un escaparate cinematográfico que sea considerado como un verdadero templo para los amantes del cine. Y no está lejos de lograrlo. Con tan solo 26 años tiene un espacio comunicativo digital denominado “La Cinestacion». En este se debaten las últimas tendencias, se descubren nuevos talentos y se rinde homenaje a los clásicos.

La Cinestación
La historia detrás de “La Cinestación” tiene tres protagonistas que parecen sacados de una exitosa película que rompe la taquilla. Sus inicios se remontan a los pasillos de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), donde Sergio y sus amigos Cristhian Cruz Torres y Sofía Huilcape Meléndez conectaron por su amor hacia esta industria.
«Fue un proceso difícil. Teníamos que equilibrar las tareas de la universidad, las prácticas y los horarios de trabajo con nuestra pasión por el cine. Pero poco a poco, en nuestros momentos libres, vacaciones y meses de pandemia, este anhelo se fue concretando”, recuerda Sergio mientras reproduce uno de sus primeros videos difundidos a través de su página de Facebook. Todavía lo recuerda, era un recuento de las mejores películas de acción nominadas a los Premios Óscar del año 2019.

Ese pequeño espacio digital que buscaba abrirse paso en el rubro cinematográfico, se transformó en un medio de comunicación consolidado, con entrevistas exclusivas, análisis profundos y contenido ameno de películas y series. Sergio, Cristhian y Sofía ya no son solo simples aficionados, ahora se han convertido en cineastas influyentes y con una visión particular.
El éxito de “La Cinestación” radica en su forma de hacer contenido y conectar con la audiencia. A través de estrategias innovadoras y formatos atractivos, el equipo logró construir una comunidad sólida con más de 1 millón de seguidores en Facebook, TikTok, Instagram y página web. «Siempre buscamos nuevas formas de llegar a más personas y mantenernos activos. Nuestra audiencia es el corazón de ‘La Cinestación’», cuenta Sergio.
Referentes en la industria

Su ambicioso proyecto les ha abierto puertas a nuevas oportunidades. Con apenas 6 años de creación, han forjado un futuro prometedor y se consolidan como referentes en la industria del cine. Su talento no pasa desaparecido, pues ya compartieron experiencias con actores nacionales e internacionales como Alicia Mercado, Mateo Garrido Lecca, José Manuel Peláez, Mario Castañeda, Rebel Moon, Wendy Ramos, Carlos Diehz de Cónclave, entre otros.
«Aspiramos a tener una comunidad bonita, donde podamos divertirnos y compartir nuestras experiencias a través del cine. También quiero seguir mejorando mis competencias y crear contenido que no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión y al diálogo. El objetivo es que el cine nunca gane más adeptos», añade Sergio.

“La Cinestación” se consolida como un espacio para los cinéfilos peruanos y latinoamericanos. Hoy es un punto de encuentro para quienes creen que el cine es mucho más que entretenimiento: es arte y cultura. Y en ese viaje, Sergio y sus amigos nos guían a través de las infinitas historias que la pantalla grande tiene para contar.