La jefa de Enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Honorio Delgado Espinoza, Ana Luz Tejada Ramos, envió una carta notarial, que publicamos en su totalidad. En esta, la enfermera asegura que la información publicada en un reportaje el 20 de febrero, es falsa, tendenciosa y agraviante.

En este reportaje, Revelación.pe recogió lo que se denunció en otro medio radial, respecto a cobros irregulares o indebidos que Tejada Ramos realiza a otras enfermeras y personal de salud. Supuestamente el dinero serviría para comprar papelería, útiles de escritorio y hasta equipos y otros bienes, incluso de limpieza. La denuncia fue anónima, pero adjuntaron documentos y otras pruebas. Además, la señalan que en caso algún personal se niegue a apoyar son rotados a otras áreas. Es decir, habría coacción.

En su carta, Ana Tejada, señala que la información es falsa, pero no especifica qué partes. También quiere escuelearnos mencionando la Ley de Radio y Televisión y al Código de Ética Periodístico, señalando que tenemos la obligación de publicar información con veracidad y diligencia. Y señala que «la difusión de datos erróneos y sin sustento configura una falta grave», como en el caso que publicamos y que la involucra directamente.

Desde aquí le contamos a Ana Luz Tejada que se buscó la versión suya a través del área de Imagen Institucional, pero nunca respondieron. Solo dijeron que enviarían un comunicado que finalmente nunca llegó. Ante la dificultad de llegar a ella, nos ceñimos a los que declaró en radio Melodía. Y, como Tejada y nuestros lectores pueden leer, se transcribieron sus respuestas. Y en estas, la enfermera acepta que se hacen esos cobros y se excusa señalando que son para cubrir las necesidades de su área, que no son cubiertas por la dirección del hospital. Además, la versión de Tejada es que no existe coacción en los cobros; entre otros detalles.

Así que se cumplió con recoger su versión; a menos que tenga otra distinta que brindar respecto al tema. Lo cual estamos abiertos a recibir.

Además, Ana Luz Tejada solicita que nos disculpemos públicamente por hacer nuestro trabajo. Algo que no haremos, porque nuestro medio se ciñe a informar, siempre buscando la versión de la contraparte. Al contrario, consideramos que la trabajadora debería exigir disculpas a la administración del hospital por no cumplir con ellos en dotarles todas las herramientas para realizar su labor. Y más bien debería disculparse con sus subalternos por pedirles dinero, ya que la denuncia salió de personas que se sienten intimidados por ella y su accionar.

Finalmente, la enfermera exige que le informemos por escrito el origen y los medios a través de los cuales accedimos a esa información. Sobre todo las fotografías de los documentos plasmados, porque dice que no sabe cómo es que pudimos acceder a ellos. Es decir, no los desmiente, más bien los ratifica. Y le respondemos que, ciñéndonos al código de ética periodística, estamos obligados a no revelar nuestras fuentes. Si usted quiere conocerlos haga la denuncia respectiva, pero consideramos que ni siquiera un juez tiene la potestad de exigirlo. Así que si desea interponer una querella, no podemos impedírcelo. Pero sí advertimos que el trabajo realizado cumple con los estándares de verificación, veracidad y oportunidad de defensa de las partes involucradas.