Intensas lluvias causaron un huaico en el sector Huayhuanca, distrito de Tomepampa, provincia de La Unión. El deslizamiento de lodo y piedras destruyó una vivienda, dejó cuatro inhabitables y afectó a 11 personas, quienes pernoctaron en un local municipal.

La encargada de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) del distrito, Edith Montes, informó se reportó la destrucción de más de tres hectáreas de cultivos y la pérdida de animales de granja. El servicio de agua potable también se vio afectado por tuberías dañadas.

Las autoridades locales, en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa, activaron protocolos de emergencia. La municipalidad provincial de La Unión trasladó 10 bidones de agua potable y 15 palas para apoyar las brigadas de limpieza. Maquinaria pesada, incluyendo una excavadora y volquetes, fue movilizada para encausar el huaico y limpiar el área afectada. Personal de serenazgo y policía apoyó en la limpieza de viviendas inundadas. Además, se entregaron 50 frazadas a las familias damnificadas.

Lluvias intensas en Arequipa

En otras zonas de Arequipa, como Mariano Melgar, Hunter y Cayma, las lluvias también causaron estragos. En Hunter, un poste cayó y una pared de una vivienda se rajó, poniendo en riesgo a los vecinos. A pesar del peligro, las autoridades locales aún no habían acordonado la zona.

La emergencia en Tomepampa sigue siendo atendida, mientras las lluvias continúan afectando varias provincias de Arequipa. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.