Un colapso en el sistema de desagüe del hospital Goyeneche en Arequipa provocó que el área de medicina varones se inundara con aguas servidas, lo que obligó al traslado de 27 pacientes a un módulo de contingencia. El incidente ocurrió la tarde del miércoles 26 de febrero de 2025, y para la mañana del jueves, 6 pacientes habían recibido el alta médica, dejando a 20 personas en condiciones de hacinamiento.
Percy Manrique, jefe del cuerpo médico del hospital, informó que la desinfección y limpieza del área afectada tomará al menos un día. Sin embargo, criticó que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) priorizó una intervención en las losetas de los pisos sin considerar el reemplazo del sistema de desagüe. “Había un proyecto para cambiar las tuberías de plomo, pero no cuenta con un estudio hasta la fecha”, señaló Manrique.
El gobernador regional, Rohel Sánchez, había comprometido 350 mil soles para este proyecto, pero aún no se ha ejecutado. Marleny Arminta, presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional, lamentó la situación y solicitó un informe detallado a la Gerencia Regional de Infraestructura para esclarecer por qué no se contempló el cambio de tuberías.
Norma Mamani, gerente general del GRA, aseguró que el problema ya fue solucionado, pero descartó una nueva intervención debido a la pronta construcción del nuevo hospital Goyeneche. “De manera anual se cuenta con un presupuesto para mantenimiento, pero es casi imposible realizar una nueva intervención en este momento”, precisó Mamani. Sin embargo, en contradicción, Rafael Gallegos Ramos, gerente regional de Salud, aseguró que sí se realizará una intervención en el sistema de desagüe para evitar futuros colapsos, de acuerdo a información de medios locales.
“Estamos pidiendo una tercerización para que puedan hacernos un costeo y poder ir haciendo intervenciones de otras alcantarillas de manera preventiva”, finalizó Gallegos Ramos.
Durante la limpieza, se encontraron restos de pañales, toallas, bolsas y alimentos que colmataron las tuberías.