Este jueves un grupo de autoridades realizaron una visita técnica a las instalaciones en la quebrada Mata Gente y en la planta de tratamiento de agua potable Miguel de la Cuba de SEDAPAR. Esto para verificar in situ las condiciones de la planta y los problemas recurrentes que ocasiona la activación de la quebrada Mata Gente.
En la visita se propuso la construcción de una nueva planta de tratamiento río arriba y un vaso regulador. La nueva planta, ubicada en un punto más alto del flujo del río, funcionaría como respaldo ante emergencias. Mientras que el vaso regulador, una mini represa aguas abajo, almacenaría agua para evitar cortes prolongados.
Además, entre los problemas identificados se señaló que Autodema comunica sobre las descargas de la represa de Aguada Blanca con solo cinco minutos de antelación. Lo que dificulta la maniobrabilidad de los operadores de la planta Miguel de la Cuba. Esta deficiencia de comunicación se espera tratar y solucionar en una reunión entre las entidades involucradas, lideradas por la comuna provincial
Además de estas medidas, se plantearon soluciones complementarias, como la instalación de un sistema de alerta temprana para lahares en la parte superior de la quebrada, desarrollado por el IGP. Este sistema incluiría cámaras que emitan imágenes en tiempo real, permitiendo activar protocolos de emergencia con mayor anticipación.
Otra propuesta es la instalación de una estación meteorológica cerca de la quebrada, la cual mejoraría los pronósticos a corto plazo y permitiría anticipar eventos adversos.
La visita técnica convocada por la comuna provincial reunió a representantes de Indeci, Egasa, la Fiscalía de Prevención del Delito, el COER, SENAMHI y el IGP. Estas iniciativas buscan asegurar el abastecimiento de agua potable ante los desafíos climáticos y geológicos que enfrenta Arequipa durante la temporada de lluvias.