Como ya lo habíamos advertido en Revelación.pe, la gestión del gobernador Rohel Sánchez dejó de ejecutar gran cantidad de su presupuesto asignado para el 2024. Cerrado el mes de enero y las últimas oportunidades para que se haga la certificación presupuestal, la Contraloría determinó que finalmente no pudieron gastar S/ 28 millones 142 mil 160, del dinero que recibió específicamente la sede central del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
La entidad contralora advierte esta seria deficiencia a través del informe de acción de oficio posterior Nº 1655-2025. En esta se explica que el presupuesto que la sede central recibió en total fue de S/ 827.7 millones. De este dinero, lograron gastar S/ 799.5 millones. Por lo que, haciendo operaciones aritméticas simples, obtenemos que no se logró gastar poco más de S/ 28.1 millones.
«Siendo ello un importante monto del PIM correspondiente al año 2024, comprometiéndose la cantidad, calidad y oportunidad en la prestación de los bienes, servicios y regulaciones que brinda la entidad a la población objetivo, así como a la mejora de las condiciones de su entorno», se lee en el informe de la Contraloría.
Vale destacar que de ese dinero, la gestión de Rohel Sánchez no pudo certificar 7.5 millones de soles. Esto significa que no pudo ser comprometido para ser utilizado durante el 2025. Lo que lleva a una indefectible pérdida del dinero; que debería ser devuelto al erario nacional.
Otras gerencias
Igual situación se aprecia en otras gerencias. La peor gestión fue en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), donde de dejaron de gastar S/ 25 millones y no se pudieron certificar poco más de S/ 12 millones. Esto a pesar de que en provincias la población reclama por el mantenimiento de las vías.
La Gerencia Regional de Salud está en el segundo lugar de pésima gestión. Allí se dejó de ejecutar S/ 11.3 millones y no pudieron certificar S/ 10.4 millones. Esto a pesar de todas las falencias que hay en hospitales y puestos de salud. Y en las redes de Salud se nota la misma deficiencia.
Finalmente, en Educación no se gastaron S/ 6.3 millones y no pudieron certificar para el 2025 S/ 6.2 millones. Agricultura dejó de gastar S/ 2 millones y no certificó S/ 1.4 millones. Y la gerencia regional de Trabajo dejó escapar S/ 1 millón.