Sony Japón confirmó que detendrá la producción de sus formatos físicos grabables, incluyendo los icónicos discos Blu-ray, MiniDiscs, MD-Data y casetes MiniDV. Esta decisión, que se hará efectiva en febrero de 2025, simboliza el ocaso de una era en la que estos soportes dominaron el almacenamiento de datos y contenido multimedia.

En su breve comunicado, la empresa agradeció a sus clientes por su lealtad durante años. Y dejó claro que no hay planes para lanzar un producto que reemplace a estos medios. El anuncio refleja la creciente preferencia por soluciones de almacenamiento digital, que han hecho que los formatos físicos pierdan terreno en el mercado.

Sin embargo, esto no significa el adiós total de estos discos. Las versiones comerciales, como las películas y series en Blu-ray, continuarán produciéndose y distribuyéndose, al menos por ahora. El cese afecta únicamente a las versiones grabables, utilizadas por usuarios para almacenar archivos personales.

Aunque considerada una práctica anticuada, el uso de discos grabables sigue siendo popular entre ciertos grupos. Tales como los entusiastas de la música independiente y quienes valoran la seguridad de un soporte físico frente a los riesgos del almacenamiento en la nube.

Desde su lanzamiento en 2006, el Blu-ray representó una revolución al ofrecer mayor capacidad y calidad de imagen en comparación con el DVD. Fue clave en la distribución de videojuegos y películas de alta definición. Incluso sigue siendo el formato principal para consolas modernas como la PlayStation 5.

Este cambio de Sony no solo refleja la transformación tecnológica, sino también un cambio cultural. Con el auge de las plataformas de streaming y la digitalización del entretenimiento, los días dorados de los discos físicos parecen contados. Aunque su legado perdurará en la memoria de quienes crecieron con ellos.

Así, el final de la producción de estos formatos grabables es más que un simple movimiento comercial. Es el cierre de un capítulo en la historia del almacenamiento digital, donde el tacto de un disco o el sonido al insertar un MiniDisc será un recuerdo nostálgico para muchos.

You May Also Like

UCSP presenta proyectos innovadores en su Feria de Investigación

Más de 30 proyectos de investigación buscan transformar sectores clave como la salud y la sostenibilidad. Desde tecnologías para combatir las heladas en los Andes hasta avances en vacunas personalizadas para el cáncer.

¿Qué nos ofrecerá la IA en un futuro próximo?

En estos últimos tiempos, la inteligencia artificial (IA) ha crecido muchísimo, logrando cada vez más, dar soporte a diversas actividades de la humanidad, generándose un incremento diario en la cantidad de usuarios de IA.

El hidrógeno verde y sus tendencias

Es una tendencia mundial la búsqueda de fuentes de energía más sostenibles y limpias, entre ellas tenemos, por ejemplo, al hidrógeno verde, que llamaremos H2V. El H2V ha surgido como una alternativa muy prometedora, porque tiene el potencial de revolucionar la industria energética.

El Hay Festival celebra una década de ciencia y medioambiente

El Hay Festival Arequipa ha reunido a importantes científicos y activistas ambientales. Este 10 de noviembre, cierra con reflexiones sobre ciencia, verdad y cambio climático.