¿Quién borró la historia clínica de Yeneth B. C. V.? ¿Fue un error, un sabotaje o una negligencia? Estas son las preguntas que surgen tras conocerse la desaparición de este documento médico, fundamental para el caso de violación sexual que enfrenta esta presunta víctima. La evidencia desaparecida podría significar el fin de la investigación y la impunidad para el supuesto agresor.
Todo comenzó en 27 de septiembre del 2022, cuando la fémina de 35 años denunció ante la comisaría de Miraflores a su expareja Javier Monrroy Saira por el presunto delito contra la libertad sexual (violación). De acuerdo a su testimonio, el acusado ingresó a su departamento, la golpeó en el estómago y luego la forzó a tener relaciones sexuales. Incluso, le introdujo una cuchara, un afeitador y una botella de cerveza en sus genitales.
El caso escaló hasta el Poder Judicial y obra mediante expediente N° 16926-2022-0-0401-JR-FT-10 en el Décimo Juzgado de Familia. Tras las primeras diligencias, el juez Joan Augusto Cuba Quenta dispuso el inicio de las terapias psicológicas para la mujer. Esto con el fin de determinar la magnitud de los daños psicológicos colaterales causados producto de la vejación.
Es así que, el 3 de octubre del 2022, la afectada empezó su tratamiento en el Centro de Salud Miraflores ordenadas por el despacho en mérito a las medidas de protección expedidas por el Juzgado. Dicha constancia de inicio de terapias fue emitida por el médico psicólogo Jonathan Gutiérrez Gordillo al Poder Judicial. Yeneth acudió a sus citas y terminó su tratamiento. Sin embargo, ahora ya no queda rastro de su historial en el sistema del establecimiento de salud.
Historial clínico desaparecido
El proceso judicial sigue su curso y ya está a punto de concluir. Y es que el 28 de enero de 2025 la sala emitirá el fallo. Pero la mujer no pudo acreditar que siguió sus terapias psicológicas, pues todo su historial clínico (físico y virtual) desapareció misteriosamente de los registros del Centro de Salud Miraflores.
“Fui en reiteradas ocasiones al Centro de Salud Miraflores para solicitar el diagnóstico psicológico. Me dijeron que lo iban a buscar porque lo habían perdido. También les pedí una copia porque siempre queda en el sistema, pero me di con la sorpresa de que lo han borrado. Es como si yo nunca hubiera llevado mi terapia psicológica”, contó la denunciante a Revelación.pe.
A pesar del extravío de su información médica, la fémina tiene su carnet de asistencias al sanatorio con las fechas en las que llevó sus consultas. Además, el psicólogo reconoció que fue atendida en el establecimiento. Sin embargo, la constancia que le otorgó no es válida para uso legal ni judicial.
“El que suscribe (psicólogo Jonathan Gutiérrez Gordillo) deja constancia que la persona fue atendida el 20, 21, 27 de septiembre; 13 y 18 de octubre del 2023, presenta arreglo y aseo personal, estando orientada en tiempo, espacio y persona. Fue atendida por problemas en circunstancias legales en calidad de presunta víctima”, se desprende del documento no oficial.
Constatación policial
La pérdida de su historia clínica desencadenó una investigación policial. Las autoridades policiales realizaron una constatación para determinar las causas de esta grave negligencia. “La técnico enfermera Esperanza Huamani Vizarreta refiere que dicho historial clínico no es encontrado ni ubicado, motivo por el cual se levanta la presente constatación”, se lee en el parte policial.
Ahora, la víctima teme que el proceso se archive por falta de pruebas. Y lo que es peor, puede ser pasible a una contra demanda por difamación al no tener documentos legales que certifiquen su estado mental lúcido.
“No me dan solución, me dicen que siguen buscando. Tenía que presentar ese documento el 24 de enero al Poder Judicial y no pude presentarlo. Tengo un carnet de mis asistencias a las terapias. Tengo miedo de que mi caso quede impune por errores de los médicos”, señaló la mujer.