El exconsultor FAG, Benjamin García Suclla, está en serios aprietos con la justicia. Y es que la Policía Especializada en Corrupción de Funcionarios y el Ministerio Público, están investigando la designación del exfuncionario en la gestión del gobernador Rohel Sánchez. De acuerdo a la información con la que cuenta este medio, las autoridades de justicia solicitaron a radio Melodía certificar si García fue o no director de dicha empresa. Y lo que se encontró, fueron pruebas fehacientes y del propio puño del exconsultor, de que nunca dirigió nada.

Un poco de memoria
Como se recuerda, en setiembre del año pasado, Benjamín García empezó a laborar como consultor del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG) en la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Su sueldo era de S/ 7 mil y, de acuerdo con su propia versión, se encargaba de asistir al gobernador en la inspección de obras y hacer coordinaciones de prensa y de reuniones.
Sin embargo, luego se conoció que García Suclla pudo haber sido beneficiado por el gobernador. Porque en principio los une un vínculo familiar, porque García tiene dos hijos con una de las cuñadas de Sánchez; es decir son exconcuñados. Esto, de acuerdo con la nueva ley de nepotismo, es un vínculo de afinidad en segundo grado entre Sánchez y García.

Otro problema que se reveló, es que en su curriculum vitae, Benjamin García puso como experiencia laboral el haber sido director de Radio Melodía entre 1983 al 2006, cuando dejó la casa radial. Sin embargo, en ese momento la gerente de Melodía, Roxana Delgado, manifestó que García nunca dirigió nada, sino que solo fue locutor.
Además de otras irregularidades. Por ejemplo, García demostró conocimientos en gestión pública con un curso de 3 días. Y presentó supuestas Constancias de Servicios de los municipios de Vitor, Cabanaconde y Chichas. Sin embargo, estos documentos difícilmente son verificables, porque García nunca brindó servicios por largo tiempo en esas comunas. Solo servicios temporales y breves.
Incluso, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) observó la contratación de García y recomendó que no se le contrate debido a que no justificaba la suficiente experiencia para un cargo de tal nivel. Pues este exige a profesionales con amplia experiencia y estudios. No un simple maestro de ceremonias, que es la única experiencia que García tuvo luego de dejar Radio Melodía.

A pesar de esto Sánchez decidió mantener a Benjamín García como consultor FAG durante cuatro meses, hasta el 31 de diciembre del año pasado.
Benjamin no fue director
Tras el reportaje publicado por este medio la Fiscalía inició una investigación. Aunque no tenemos mayores detalles sobre el avance, sí pudimos conocer que solicitaron a Radio Melodía que confirme si García fue o no director de la casa radial.
Esto también era de interés de Benjamín García, quién inició una serie de denuncias públicas acusando que la gerente de la radio no quería entregarle su certificado de trabajo. Hizo publicaciones en redes sociales e incluso puso una denuncia en la Sunafil. Además de una demanda ante el Poder Judicial.
Lo que salió a la luz es lo que ya sabíamos, pero esta vez hay pruebas fehacientes.

Primero, Radio Melodía encontró la carta de renuncia que García envió al gerente de la empresa en ese momento, don Hermógenes Delgado. En el documento del 9 de abril del 2006 se puede leer que la renuncia se hizo “por motivos personales”. Pero también dice que renuncia al cargo de “LOCUTOR” “que usted dignó confiarme”. El documento fue notariado debidamente por la casa radial.
Además, está el certificado de trabajo que en 2006 Radio melodía le entregó a Benjamín García. En este se ratifica que García prestó servicios como “locutor” desde el 1 de mayo de 1985 hasta el 9 de abril de 2006. El documento está firmado por don Hermógenes Delgado y recepcionado con firma y huella digital por el propio Benjamín García.

Con esto se zanja el debate y las quejas y denuncias que hizo Benjamín García en contra de Radio Melodía, alegando que no le querían dar su certificado en el que se señale que fue Director de la casa radial. ¿Qué dirá ahora el exconsultor FAG y hombre de confianza del gobernador Sánchez?
Ilegalidades de García
Con esto, lo único que queda claro es que García mintió en el Currículum que presentó al gobierno regional y que fue enviado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ser evaluado para el Fondo de Apoyo Gerencial. Esto, de acuerdo al código penal podría configurar una posible Falsedad Ideológica o Falsa Declaración en Procedimiento Administrativo. Ambos delitos son penados y podrían incluso alcanzar al gobernador Rohel Sánchez, pues fue él quién confió en su exconcuñado e insistió en mantenerlo a pesar de las denuncias de irregularidades en su nombramiento.