Empieza el 2025 y como todos los años el Consejo Regional de Arequipa debe renovar su presidencia. De acuerdo con fuentes del parlamento, los dos nombres que se vocean para la elección son Antonio Llerena Salas y Osias Ortiz Ibáñez. Aunque en política nada está dicho, de acuerdo a nuestras fuentes, la propuesta de ambos es consenso, tanto de los consejeros de oposición como los oficialistas. Esto se define en la sesión extraordinaria de este lunes a las 10 de la mañana.

De acuerdo con fuentes del Consejo Regional, los consejeros de oposición se reunieron y acordaron apoyar la candidatura de Antonio Llerena para que sea el presidente del pleno durante el 2025. Se trata de uno de los consejeros de la provincia de Castilla y obtuvo el puesto postulando por el movimiento regional Arequipa Avancemos (el Pollito). De acuerdo a su hoja de vida, es Administrador Bancario de profesión, pero principalmente se dedica a la agricultura. Además, entre 2016 y 2020 fue sub prefecto de la provincia de Castilla.

También fue partidario de Perú Posible, durante su auge y hasta incluso en 2014 postuló para ser regidor por el distrito de Pampacolca, en la provincia de Castilla; pero sin éxito. Aunque, luego de varios intentos pudo ganar un escaño en el parlamento regional.

Aunque políticamente hablando, su paso por el Consejo Regional ha sido de bajo perfil. No podemos recordar alguna opinión contundente que haya dado respecto a las falencias en la gestión del gobernador Rohel Sánchez y menos algún informe de fiscalización. Aunque sí anda pendiente de las obras en su provincia.

Por otro lado, los consejeros oficialistas apoyarán a Osias Ortiz, consejero por la provincia de Caylloma. Antes de ser consejero fue regidor en Caylloma y antes de eso abogado independiente. Y que, dicho sea de paso, obtuvo su escaño con le movimiento regional Yo Arequipa.

Sin duda una pieza clave para el oficialismo, pues lo hemos visto siempre defendiendo la gestión de Rohel Sánchez e incluso en varias reuniones disque gestionando presupuesto para su provincia. Seguro por eso es que es una de las mas favorecidas con transferencias a los municipios.

Pero como dijimos, nada está dicho. En política, y más aún en Arequipa, el juego de poderes es siempre impredecible. Son 14 votos y si alguien empata, el presidente interino del pleno puede ejercer su voto dirimente. Sino recordemos algunas elecciones que se hicieron prácticamente a las patadas o cambios de voto de ultimo minuto, en gestiones pasadas.

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos