La resolución confirma cambios menores con impactos ambientales no significativos en la unidad minera ubicada en Islay, Arequipa, presentada por Southern Perú Copper Corporation.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó, mediante Resolución Directoral N° 00152-2024, el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto minero Tía María presentado por Southern Perú Copper Corporation. Este instrumento ambiental validado el 29 de noviembre permitiría que la unidad minera realice cambios o modificaciones que no generen impactos en el ambiente.
Este segundo informe comtempla las modificaciones autorizadas como la ampliación de campamentos, cambios en los accesos a la mina y reubicación de depósitos de ripios en el área del proyecto, ubicado en Islay, Arequipa. Según el Senace, estas acciones no generan impactos ambientales significativos y están respaldadas por medidas de manejo para su debido control y mitigación.
También te podría interesar: Docentes de la UNSA paralizan por reducción de beneficios
El ITS de Tía María cumple con el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM y con los criterios técnicos regulados por la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM/DM, dirigidos a unidades mineras de proyectos de exploración y explotación.
No obstante, según la resolución, la conformidad otorgada por el Senace no incluye licencias de operación o permisos definitivos. Esto significa que el proyecto Tía María aún debe completar procesos administrativos y sociales para iniciar con sus actividades correspondientes.
El Senace, adscrito al Ministerio del Ambiente, evalúa proyectos de inversión con estándares técnicos y participación ciudadana para garantizar la confianza en la viabilidad ambiental de sus procesos. Este informe al igual que otros está relacionado con las mejoras tecnológicas de diversos proyectos y que buscan hacer modificaciones sin impactos relevantes al ambiente.
Sin embargo, esta decisión podría generar oposición por parte de pobladores del valle de Tambo que no están de acuerdo con el desarrollo del proyecto minero. Esto debido a que la población en Islay alega riesgos para la comunidad, agricultura y medio ambiente.