Dimica CA y Obrainsa fueron retiradas por el OSCE del rubro de ejecutores de obra. Por ese motivo, las licitaciones que ganaron en Arequipa fueron canceladas. Ahora el gobierno regional está buscando a las empresas que quedaron en 2do o 3er lugar para firmar contrato e iniciar las obras.
Se veía venir. Las empresas Dimica CA y Obrainsa ya no ejecutarán las obras que ganaron mediante procesos de licitación cuestionados por sus antecedentes. El gobernador Rohel Sánchez, informó que con esto se caen los contratos de las vías Cabrería – Pampa Cañahuas, Viscavisca y Majes, Lluta y Huambo. Con esto, buscará a los consorcios que no ganaron para que se hagan cargo y con eso «parchar» los errores de la gestión regional.
Como ya lo había advertido Revelación.pe, Dimica CA es una empresa altamente cuestionada porque es investigada en otras regiones por haber presentado documentos falsos para ganar procesos de licitación. En Arequipa se hizo con las obras de las vías Viscavisca y Majes, Lluta y Huambo, con costo de S/ 86 millones y S/ 178 millones respectivamente.
Además, Obrainsa es otra de las empresas con una mochila muy pesada. Formaron parte del Club de la Construcción, pagando coimas a gobernadores y hasta presidentes y funcionarios públicos. En agosto ganó la licitación de la vía Cabrería – Pampa Cañahuas, por S/ 176 millones. Entonces advertimos que Obrainsa no era limpia. En cambio, la gestión del gobernador y el propio Rohel Sánchez defendieron la contratación señalando que se hizo con transparencia.
Ahora se conoce que el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) penalizó a la empresa en junio de este año. Y luego de eso le quitó la potestad de licitar para la ejecución de obras. Según el gobernador, eso pasó hace apenas un mes. Y lo mismo ocurrió con Dimica CA.
Un grupo sale ganador
Con esto las tres obras viales no se caen, pero si corren el riesgo de quedar desiertas. Resulta que en la obra de Majes, Lluta y Huambo, el segundo lugar se lo llevó el consorcio encabezado por Obrainsa. Es decir, ahora recurrirían al otro consorcio conformado por las empresas Superconcreto del Perú y Mesco Ingenieros.
En tanto, las obras de las carreteras Cabrería – Pampa Cañahuas y Viscavisca, también podría ser tomado por Superconcreto del Perú, Mesco Ingenieros, Hernan Angeles Quiróz y Grupo Pergola. Este último solo en Cabrería.
2 comments
Comments are closed.