A pesar de los esfuerzos del sector salud, la campaña de vacunación contra el sarampión en menores de seis años enfrenta dificultades por la falta de cooperación en instituciones educativas privadas de Arequipa.

A seis semanas del inicio de la campaña de vacunación contra el sarampión, el sector Salud en Arequipa enfrenta obstáculos inesperados en instituciones educativas privadas, que han mostrado reticencia a colaborar con las brigadas de vacunación. Este retraso en la campaña pone en riesgo a miles de menores de seis años que aún no reciben la protección necesaria.

María Elena Flores, directora ejecutiva de Salud de las Personas de la Gerencia Regional de Salud, señaló que, a pesar de haberse coordinado con el 100 % de los colegios de la región, muchos no permitieron el ingreso de las brigadas. En algunos casos, las autoridades educativas solo autorizaron el acceso al final de la jornada escolar, y en otros, negaron completamente la entrada.

Flores expresó su preocupación por la situación. Recordó que el Ministerio de Salud ha dispuesto esta vacunación como una medida preventiva debido al riesgo de reingreso del sarampión en el país. Este año ya se han reportado dos casos en Lima y otros en países cercanos como Argentina, según la última alerta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Actualmente, solo el 58 % de los 117 mil niños menores de seis años en Arequipa recibió la vacuna, incluyendo a los inmunizados en el esquema regular. Este porcentaje es insuficiente para alcanzar la cobertura necesaria para garantizar la protección de los niños de la región.

También puedes leer: Minero es asesinado y arrojado a un barranco en Uchumayo

La falta de colaboración de algunos colegios privados en la ciudad de Arequipa fue un factor determinante en esta baja cobertura. La directora Flores reiteró que, sin la participación de todos los sectores, el avance de la campaña es limitado. Este aspecto deja a muchos niños en situación de vulnerabilidad.

Para contrarrestar esta situación, el sector salud ha decidido extender la campaña de vacunación hasta el 10 de noviembre. Las brigadas se movilizarán a centros de salud, instituciones educativas, centros comerciales los fines de semana. Incluso realizarán visitas domiciliarias en un esfuerzo por cubrir al mayor número posible de menores.

La Gerencia Regional de Salud hace un llamado a los padres y autoridades de colegios a colaborar activamente y permitir el acceso de las brigadas. La vacunación es crucial para prevenir la reintroducción del sarampión en la región. De esta forma garantizar la salud de los menores, especialmente ante el incremento de casos en países cercanos.