El festival gastronómico más importante del sur del país, Festisabores, busca atraer a miles de turistas a la Ciudad Blanca, con la promesa de una experiencia culinaria única que incluye platos regionales, nacionales e internacionales, con insumos locales.
El evento gastronómico más importante del sur del país, Festisabores, reunirá a más de 40,000 personas durante cuatro días en la plaza principal del distrito de Yanahuara. La actividad busca promover el turismo gastronómico en la región Arequipa, reconocida como la capital gastronómica del país por su inmensa variedad culinaria que encanta a turistas nacionales y extranjeros.
Sebastián del Carpio, presidente de la Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR), destacó la importancia del festival Festisabores como una oportunidad para promover el turismo gastronómico durante el próximo feriado largo. Este evento se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre en la emblemática plaza de Yanahuara, donde más de 40 stands ofrecerán una gran variedad de propuestas culinarias.
«Arequipa es reconocida como la capital gastronómica del Perú. Queremos aprovechar esa reputación para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales», explicó el empresario gastronómico. Del Carpio señaló que Festisabores es una plataforma ideal para celebrar la riqueza culinaria de la ciudad y fomentar el turismo receptivo durante estas fechas.
El festival ofrecerá no solo platos típicos de la región, como el emblemático rocoto relleno y el chicharrón de chancho, sino también una fusión de propuestas internacionales preparadas con insumos locales. “Tendremos desde ceviches y pollo a la brasa hasta pizzas y comida coreana, que está ganando popularidad en la ciudad”, comentó Del Carpio.
También puedes leer: Detectan cucarachas en comedor del mercado San Camilo
Experiencia única gastronómica
El evento promete ser una experiencia para todos los gustos, con opciones tanto tradicionales como innovadoras. Del Carpio destacó la participación de nuevos restaurantes y la creatividad de los chefs arequipeños, quienes mezclan sabores locales con técnicas internacionales. “Es una forma de mostrar la evolución y diversidad de nuestra gastronomía”, añadió.
Se espera que más de 40,000 personas asistan durante los cuatro días del festival, un aumento significativo respecto a ediciones anteriores gracias al feriado del 1 de noviembre. El horario será de 10 a.m. a 8:30 p.m., y los organizadores recomiendan a los visitantes acudir en transporte público, ya que el acceso vehicular estará restringido alrededor de la plaza.
Festisabores 2024 busca consolidarse como un referente del turismo gastronómico en el sur del país. “Los turistas saben que en Arequipa no solo se come bien, sino que se vive una experiencia única a través de la gastronomía”, concluyó Del Carpio, invitando al público a disfrutar de esta importante celebración culinaria en el sur del país.