Tras semanas de incertidumbre, pacientes con cáncer asegurados a EsSalud podrán ser atendidos en los próximos días. El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) y EsSalud han llegado a un acuerdo para retomar los tratamientos oncológicos.

Los pacientes del Seguro Social (EsSalud) podrán retomar sus tratamientos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur), tras un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Salud, EsSalud y directivos del instituto. La prioridad será para quienes tengan diagnóstico oncológico con riesgo inminente de compresión medular y requieran radioterapia de emergencia.

El director del IREN Sur, Julio Suárez, explicó que los casos de compresión medular son poco frecuentes, presentándose aproximadamente uno al mes. Por lo tanto, la atención de estos pacientes no afectará el ritmo normal del instituto, permitiendo que el hospital mantenga su operatividad habitual.

El servicio de radioterapia de EsSalud ha estado inoperativo desde el 23 de agosto, dejando a varios pacientes sin sus tratamientos a tiempo y generando preocupación entre los asegurados. La interrupción de estos procedimientos ha generado reclamos, ya que los retrasos pueden provocar el avance de la enfermedad.

El convenio interinstitucional que permitirá a los pacientes de EsSalud recibir atención en el IREN Sur será firmado en los próximos días. Este acuerdo se regirá bajo el tarifario institucional del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), garantizando así la cobertura del tratamiento especializado.

También puedes leer: Detienen a falso chamán acusado de abuso sexual y estafa

Suárez también informó que el IREN Sur tiene actualmente el 40% de su capacidad hospitalaria disponible debido a la falta de especialistas. Para optimizar la atención, se capacitará al personal de EsSalud, permitiéndoles adaptarse al ritmo y protocolos del nosocomio especializado en cáncer.

Este convenio no solo aliviará la situación de los pacientes oncológicos más graves, sino que también fortalecerá la cooperación entre EsSalud y el IREN Sur, mejorando la atención en la región. “Es fundamental que ambos sistemas trabajen coordinadamente para garantizar el acceso oportuno a los tratamientos”, señaló el funcionario.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.