El Colegio Politécnico Rafael Santiago Loayza en se encuentra en una situación complicada debido a la presencia de postes colocados al interior de sus instalaciones durante las obras del intercambio vial del Bicentenario. A pesar de múltiples solicitudes al municipio, estos obstáculos aún no han sido retirados, perjudicando el normal desarrollo de las actividades educativas.

El Colegio Politécnico Rafael Santiago Loayza enfrenta problemas por la presencia de siete postes eléctricos en su interior, que la constructora dejó tras realizar el intercambio vial del Bicentenario en la calle 30 de agosto. Aunque la empresa se comprometió a retirarlos al finalizar la obra, los postes aún bloquean los accesos al colegio.

Orlando Morales, director del plantel, indicó que los postes obstaculizan el ingreso de vehículos al colegio, lo que afecta la operatividad de los talleres de carpintería y soldadura, que dependen del transporte de materiales pesados. A pesar de haber enviado seis oficios a la Municipalidad Provincial de Arequipa desde marzo, aún no han recibido respuesta.

Además, la contratista demolió el muro perimétrico del colegio para realizar las obras. Aunque lo reconstruyeron, los accesos quedaron inutilizados. El portón principal terminó bloqueado por un poste, lo que obligó a abrir una nueva entrada, que también fue obstruida por otro poste.

La comunidad educativa del Politécnico teme por la seguridad de los alumnos, ya que los postes dentro del plantel representan un riesgo de accidentes. Los estudiantes corren peligro de golpearse al transitar por las áreas afectadas, especialmente durante los recreos y actividades diarias.

También puedes leer: Confirman prisión preventiva para policía involucrado en doble crimen

El director Morales señaló que incluso intentaron contactar a Telefónica, a quien aparentemente pertenecen los postes, pero no han obtenido una solución. La falta de acción ha generado frustración en los padres de familia, quienes están organizando medidas de protesta ante el municipio.

«Los padres están evaluando tomar acciones, porque ya no podemos esperar más», advirtió el director. Las obras de mantenimiento y mejoras en el colegio se encuentran paralizadas, ya que los camiones con cemento y arena no pueden ingresar debido a los accesos bloqueados.

A pesar de los reiterados pedidos al alcalde provincial Víctor Hugo Rivera, el problema sigue sin resolverse. El colegio urge una solución inmediata para recuperar su operatividad plena y evitar mayores perjuicios a los alumnos y sus actividades educativas.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.