Del 17 al 19 de octubre, Arequipa registrará hasta 31°C. La alerta naranja recomienda usar protector solar y gafas UV por el incremento de radiación. Se esperan ráfagas de viento de hasta 45 km/h el 17 de octubre.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una nueva alerta sobre el incremento de la temperatura diurna en las regiones de la sierra centro y sur del Perú. Según el comunicado oficial, se prevé que las temperaturas en la ciudad de Arequipa fluctuarán entre los 18 y 31 grados Celsius, desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de octubre. Esta variación térmica podría alterar las condiciones habituales, lo que requiere que la población tome precauciones para evitar efectos nocivos en la salud.

La alerta naranja emitida por Senamhi no solo advierte sobre las temperaturas más altas, sino también sobre el aumento en los niveles de radiación ultravioleta (UV). Esta situación obliga a reforzar las medidas de protección al aire libre, especialmente en horas de mayor exposición solar, como el mediodía. Las recomendaciones incluyen el uso de protector solar, gafas con filtro UV, sombrero de ala ancha y ropa adecuada para minimizar el riesgo de quemaduras en la piel y problemas oculares.

También puedes leer: Gobernador envuelto en otro caso de nepotismo

En la sierra central del país se espera un fenómeno similar, con temperaturas máximas que llegarán hasta los 30 grados Celsius, afectando a los departamentos de Apurímac, Ica, Ayacucho y Huancavelica. En la sierra sur, los departamentos que se encuentran bajo alerta son Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. Estos niveles de calor inusuales para la época representan un desafío para las actividades cotidianas para la población.

Adicionalmente, se ha informado que el jueves 17 de octubre se presentarán ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora. Estas condiciones podrían generar inconvenientes en actividades al aire libre y afectar la visibilidad en las carreteras, por lo que se recomienda a conductores y transeúntes estar alerta.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.