Las empresas de transporte urbano que operarán el jueves 10 de octubre, a pesar del paro convocado por la Alianza Nacional de Transportistas, contarán con garantías para trabajar con normalidad, según informó el gerente general de AEMUS, Edgardo Ramírez.

El gerente general de la Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible (AEMUS), Edgardo Ramírez, confirmó que su gremio, que agrupa a 23 empresas de transporte, no se sumará al paro convocado para este jueves. La Alianza Nacional de Transportistas organizó la movilización en protesta por la inseguridad en el país, pero Ramírez aseguró que el Ministerio del Interior les ha brindado garantías para operar sin contratiempos.

Ramírez destacó que las rutas de AEMUS, que conectan distritos como San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, el Callao y el centro de Lima, funcionarán con normalidad. Además, señaló que su gremio espera resultados concretos de las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar la violencia y la extorsión que afecta a los transportistas, entre ellas la declaratoria de estado de emergencia en varios distritos.

El paro, convocado en protesta contra la criminalidad, ha generado preocupación entre algunos transportistas por el riesgo de sufrir agresiones durante la movilización. Sin embargo, Ramírez aseguró que el Ministerio del Interior ha garantizado la seguridad de quienes decidan no unirse a la protesta, lo que permite que las empresas afiliadas a AEMUS continúen trabajando.

El dirigente de AEMUS, subrayó que no consideraba necesario sumarse al paro en este momento, ya que su gremio ha venido trabajando en coordinación con el Gobierno. «Hemos decidido no participar en situaciones que generan inseguridad para nuestros pasajeros», afirmó Ramírez.

También puedes leer: Fuertes lluvias bloquean la Panamericana Sur

¿Quienes sí pararán?

Por su parte, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, reafirmó que su gremio sí llevará a cabo la paralización, pero aseguró que no impedirán que otros transportistas sigan operando. Campos indicó que la protesta no está relacionada con la informalidad o legalidad de los gremios, sino con la creciente inseguridad y violencia en las calles.

Campos aseguró que la movilización será pacífica y contará con el apoyo de otros sectores, como los mototaxistas, taxistas, mineros y comerciantes de Gamarra, quienes también sufren las consecuencias de la extorsión y la violencia.

A pesar de las diferencias entre los gremios, ambos coinciden en la gravedad de la situación de inseguridad en el país. Sin embargo, mientras algunos optan por manifestarse, otros prefieren continuar trabajando bajo las garantías del Gobierno para no afectar a los usuarios del transporte público.