En menos de dos días, diez accidentes de tránsito se han registrado en la región de Arequipa. Las autoridades advierten sobre la importancia de respetar las medidas de seguridad en las carreteras, especialmente en zonas afectadas por graduales.

En las últimas 48 horas, la región Arequipa ha sido escenario de una serie de accidentes de tránsito que dejaron un saldo trágico de diez siniestros viales en las provincias de Islay, Camaná y Caravelí, con cuatro personas fallecidas y siete heridos. Uno de los accidentes más impactantes ocurrió en el kilómetro 727 de la Panamericana Sur, donde el desprendimiento de rocas provocó la muerte de tres ocupantes de un vehículo.

El comandante Percy Torres, jefe de la Policía de Carreteras de Arequipa, informó que implementaron medidas de seguridad debido a la inestabilidad del terreno en el tramo entre los kilómetros 725 y 747. Sin embargo, los ocupantes del vehículo involucrado en el accidente fatal ignoraron estas restricciones, lo que resultó en el impacto de las rocas.

Las autoridades bloquearon temporalmente el paso en esa zona para evitar más tragedias. Decenas de vehículos quedaron varados mientras los equipos de rescate y limpieza trabajaban en la remoción de las piedras. Más tarde restablecieron el tránsito en ambos sentidos, aunque con medidas de precaución y reducción de velocidad, especialmente en áreas de riesgo.

Torres también detalló que, a pesar de la pronta respuesta de los equipos de emergencia, las condiciones climáticas adversas, como la neblina y la garúa, dificultaron las labores de rescate y el retiro de los cuerpos.

Por la tarde de ayer la vía fue nuevamente cerrada por la constante caída de rocas.

También puedes leer: Fuertes lluvias bloquean la Panamericana Sur

Más accidentes

Además de estos accidentes, donde murieron tres personas, ocurrieron otros siniestros en diferentes tramos de la carretera y en vías de penetración en la región. La Policía de Carreteras intensificó sus patrullajes y mantiene una comunicación constante con los conductores para evitar nuevas tragedias en las vías.

Pero esto no fue suficiente. Y es que una ambulancia de Alto Inclán cayó por la tarde a una quebrada en la zona conocida como Quebrada de Guerrero, cerca al peaje de Matarani. Según testigos, la unidad regresaba de Arequipa hacia Mollendo tras haber dejado a una embarazada en la ciudad.

El accidente dejó heridos al conductor y a una enfermera que viajaba en la ambulancia. Ambos fueron trasladados de urgencia al hospital de Mollendo por otra unidad del centro de salud que llegó al lugar del siniestro.

Transportistas que circulaban por la zona fueron los primeros en brindar apoyo a los heridos mientras esperaban la llegada de los bomberos y la Policía Nacional. La intervención rápida de los transportistas permitió sacar a los heridos del barranco.

Según las primeras informaciones el accidente se habría provocado debido al mal clima que se registra en la costa arequipeña, por lo que las autoridades han hecho un llamado a los conductores que transitan por la zona a extremar precauciones debido a la lluvia y densa neblina.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.