Entre 2013 y 2018, cuando Victor Hugo Aguilar Gonzáles fue asesor jurídico y procurador de las gestiones ediles de Manuel Vera Paredes, hizo mal uso de sus funciones. De acuerdo con la Contraloría permitió pagos indebidos a contratistas por obras mal ejecutadas.
Victor Hugo Aguilar, quien fue gerente municipal del distrito de Cerro Colorado hasta hace unos días, además es amigo y asesor del alcalde Manuel Vera Paredes. No es la primera vez que labora en la comuna cerreña, pues desde hace mucho, en gestiones de Vera, fue gerente de Asesoría Jurídica y también Procurador de dicho distrito. En ese tiempo, se dio la maña de perjudicar, con sus decisiones, al municipio por un monto sumado de más de S/ 1.9 millones.
Predicar con el ejemplo
Hace unas semanas Revelación.pe publicó cómo es que el alcalde Manuel Vera Paredes estaba desmantelando la oficina de la Procuraduría Municipal. De 12 trabajadores que tenía hoy apenas están el procurador Juan José Pineda y su adjunta.
Cuando fuimos a buscar su versión sobre el tema, quién dio la cara fue Victor Hugo Aguilar Gonzales. Este dijo que uno de los motivos por los que estaban sacando personal, aparte de las rotaciones por necesidad de trabajadores, era que Pineda estaba perdiendo proceso laborales y estaba generando perjuicio al municipio. Pues, en resumidas cuentas, Pineda estaba respetando el derecho de cualquier trabajador despedido, a recibir sus derechos laborales.
Pero Aguilar Gonzales no es ningún santo. Pues, entre 2014 y 2018, cuando fue asesor Jurídico Legal de alcaldía y procurador municipal, provocó, junto a otros funcionarios, un perjuicio por S/ 1.9 millones a la comuna cerreña. Esto de acuerdo con 4 informes de Contraloría que Revelacion.pe encontró en sus archivos.
Causó perjuicio
El primero es sobre la obra de construcción y mantenimientos de varias vías en la zona de Semi Rural Pachacútec. Esta se realizó en el año 2018. La Contraloría encontró que no se resolvieron las observaciones en el expediente técnico del proyecto, lo que causó que se tuviera que contratar a un consultor externo para resolverlos. Además, se pagaron por mayores metrados a la empresa contratista en una conciliación que por origen no debió existir. En esta obra el perjuicio sumado es de poco más de S/ 985 mil.
Luego está en la obra de creación del mini complejo deportivo del sector 4 de la Asociación José Luis Bustamante y Rivero, entre 2013 y 2018. De acuerdo con la entidad contralora, el municipio pagó adicionales por aspectos que no correspondían ser aprobador. Esto a través de un proceso de conciliación y arbitraje que se hizo en contra de las normativas. Aquí Aguilar Gonzáles y compañía causaron un perjuicio de más de S/ 115 mil.
El tercer informe con perjuicio es sobre la obra de otro mini complejo deportivo en la Asociación José Luis Bustamante, pero en el sector 7, entre 2013 y 2018. Aquí se encontró que se realizó un proceso de conciliación a pesar de que la norma no lo estipulaba. También se omitió cobre penalidades al contratista. El perjuicio causado al erario publico fue de más de S/ 123 mil.
Finalmente, en la obra de mejoramiento de las calles de la zona de Benigno Ballón Farfán. Aquí el municipio recepcionó la obra con varias falencias y se realizó una conciliación para aprobar plazos adicionales impidiendo el cobro de moras al contratista. El perjuicio total fue de más de S/ 705 mil.
En todos, la Contraloría señala responsabilidad penal y administrativa en Aguilar Gonzales. Revelación.pe trató de comunicarse vía teléfono y por mensajes, pero el funcionario de extrema confianza de Manuel Vera Paredes no respondió.
1 comment
Comments are closed.