La Contraloría encontró que funcionarios le sacaron la vuelta a Perú Compras y seleccionaron a proveedores que no ofertaban los mejores precios. Hay 12 funcionarios con responsabilidad civil y administrativa.

Entre 2021 y 2023, la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema)hizo adquisición de bienes por más de S/ 234 mil a través del sistema electrónico Perú Compras. Sin embargo, en varias de ellas no se respetó el orden de prelación y las ofertas de menor cuantía, lo que provocó un perjuicio de S/ 41.480 al erario público. Varias de estas se hicieron durante la gestión del gobernador Rohel Sánchez. El informe de la Contraloría además señala responsabilidad civil y administrativa en varios funcionarios hasta diciembre del 2023.

Le sacaron la vuelta

De acuerdo con el informe de Control Específico Nº 024-2024, entre los años 2021, 2022 y 2023 se realizaron adquisiciones a través del sistema de Perú Compras por un monto de S/ 1 millón 339 mil. De estas se tomó una muestra de 36 órdenes de compra, que suman una inversión de S/ 234 mil 648, “donde no se sustentaron criterios para su selección conforme a la normativa aplicable”. Y debido a esto se adquirieron bienes por encima del precio del valor ofertado por otros proveedores.

Lista de empresas beneficiadas por año.

Vale resaltar que Perú Compras es un sistema que busca evitar que se beneficie indebidamente a un proveedor, ya que las ofertas se hacen de manera anónima mediante catálogos. “El método especial de contratación busca optimizar la compra pública logrando el mejor valor del dinero, competencia y transparencia en sus transacciones, ahorrando tiempo y dinero, conforme los principios de la contratación pública”, dice el documento.

Sin embargo, la Contraloría encontró evidencia de que los Jefes de la Unidad de Logística y Servicios, y los encargados de Compras, realizaron compras con proveedores que no ocupaban el mejor orden de prelación de precios (orden de prioridad). Además, en “los informes que sustentan la elección del proveedor y producto, no sustentaron los criterios para su selección conforme a la normativa aplicable”.

Los funcionarios señalados con responsabilidad por sacarle la vuelta a Perú Compras.

También puedes leer: Manuel Vera se gastó S/ 23 mil en audiencia de rendición de cuentas

Funcionarios implicados

De esa forma, se benefició indebidamente a viejos proveedores y otros nuevos. De acuerdo con la Contraloría el perjuicio alcanza a más de S/ 41 mil. Los funcionarios implicados vienen desde el 2021. Los que corresponden a la gestión actual son: Juan Cancio Vega, Julio Aco Cárdenas, Ronald Tohalino Manrique, Walter Hilari Quispe, Robert Salcedo Huamaní y Alexander Valdivia Vega.

Vale resaltar que Ronald Tohalino es un conocido simpatizante de la gestión de Rohel Sánchez. A pesar de estar nombrado en Autodema, aportó 10 mil soles a la campaña de Sánchez. Además, en julio se denunció que la prima de Ronald, Zuleika Tohalino Zegarra, fue contratada como jefa de Gestión Patrimonial del gobierno regional. Además, fuer alumna del gobernador en la Universidad Católica San Pablo.

1 comment

Comments are closed.