El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano, explicó que el caso escaló hasta la Fiscalía de la Nación. Por ende, la destitución del letrado está bajo evaluación.

El fiscal adjunto de la Fiscalía de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Jacobo Hunter, Marco Antonio Portugal Uchasara, afronta otra investigación administrativa, a nivel del Ministerio Público. Esto luego de ser detenido por conducir su vehículo en ebriedad absoluta. Ahora su separación de la entidad depende de la Fiscalía de la Nación. 

Con futuro incierto

Según el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano, los actuados policiales, que determinaron que el fiscal tenía 2.2 gramos por litro de sangre al momento de su intervención, se remitieron al instante con el objetivo de iniciar los procedimientos sancionadores. 

“Le hemos pedido un informe a la Fiscalía correspondiente. Tenemos las copias de los actuados. Se trata de un delito. Por eso se ha solicitado mediante oficio a la Fiscalía de la Nación su conclusión en el cargo. En este momento está en Lima, ellos van a decidir su sanción, teniendo en cuenta que es fiscal provisional”, declaró a Revelación.pe. 

Alejo también señaló que el investigado se acogió al principio de oportunidad. Es decir, pagó una multa por tratarse de un delito con pena suspendida (contra la seguridad pública). En tanto, su unidad vehicular fue enviada al depósito municipal de Porongoche, en Paucarpata. Ahora, el letrado tiene la licencia suspendida para conducir por un período de tres años. 

También puedes leer: Detienen a fiscal de Hunter por conducir ebrio

Detenido ebrio

La detención del miembro del Ministerio Público tuvo lugar en el distrito de Socabaya, cuando Marco Antonio Portugal Uchasara manejaba un Toyota Corolla con placa V8N-029. El dosaje etílico realizado (N° 0030-0018877) reveló que presentaba 2.20 g/l de alcohol en la sangre, excediendo ampliamente el límite legal de 0.5 g/l. Según la normativa peruana (Ley N° 27753), esa concentración de alcohol implica un estado de ebriedad absoluta, con manifestaciones como confusión, excitación, alteraciones en la percepción y agresividad, condiciones incompatibles con la conducción.

Además, conducía con la licencia vencida y sin los documentos correspondientes. Ello se evidencia en el parte policial que revela que no presentó su tarjeta de propiedad de su unidad vehicular. Estos agravantes también son evaluados por la sede principal para determinar su sanción. 

El fiscal fue sancionado con tres papeletas: la M-02, por conducir bajo los efectos del alcohol (falta muy grave); la G-58, por no portar los documentos requeridos (falta grave); y la M-40, por manejar con una licencia vencida (falta muy grave). El vehículo fue trasladado al depósito municipal de Porongoche, en Paucarpata.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.