Demoras en las obras municipales han causado pérdidas millonarias y el cierre de más de 70 negocios en las primeras cuadras de la Av. Jesús, en el Cercado de Arequipa. Comerciantes exigen soluciones inmediatas ante la falta de apoyo de las autoridades.

Más de 70 negocios cerraron en las primeras cuadras de la avenida Jesús debido a la demora de las obras municipales, que llevan más de dos años sin culminarse. Los comerciantes afectados denuncian una grave disminución en sus ingresos, lo que ha generado despidos y cierres de locales. «La situación es insostenible», señala María Carita, dirigente de los comerciantes de la zona.

Las obras en la avenida Jesús han limitado el acceso a clientes y proveedores, lo que ha agravado la crisis. Los comerciantes afirman que el alcalde no ha cumplido con las fechas de entrega prometidas, lo que ha causado pérdidas millonarias y la acumulación de deudas con bancos y proveedores.

«Además de perder clientes, ya no podemos cubrir los servicios básicos de nuestro centro comercial, como el estacionamiento. La falta de accesibilidad ha afectado por completo nuestro negocio», añade Carita. La frustración de los comerciantes ha aumentado, ya que aseguran que la obra avanza lentamente y con escaso personal trabajando.

También puedes leer: Roban luminarias del colegio Independencia Americana

Carita también denuncia que, durante una reciente visita del alcalde, los comerciantes no pudieron expresar sus preocupaciones. «Nos prohibieron hablar, negándonos nuestra libertad de expresión», comentó la dirigente, criticando la actitud de las autoridades locales.

A pesar de las múltiples quejas y reclamos, la fecha de culminación de las obras sigue siendo incierta. Los afectados temen que, si no se toman medidas rápidas, más negocios cerrarán, lo que llevará a la quiebra a familias enteras que dependen de estos ingresos.

Los dueños de los negocios de la avenida Jesús han manifestado que, si no reciben respuestas claras, no descartan realizar protestas más contundentes contra el alcalde y su gestión. «No queremos más promesas incumplidas, exigimos una solución inmediata», concluye Carita.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.