Un camión donde funcionaba una “botica móvil” fue intervenido en el distrito de Majes. No contaba con las medidas de seguridad para la venta de medicamentos. El director ejecutivo de DIREMID, Aníbal Díaz, señaló que harán las denuncias respectivas.
La Gerencia Regional de Salud de Arequipa y la Policía Fiscal de Lima intervinieron un camión que vendía medicamentos de manera ilegal en las calles del distrito de Majes, en la provincia de Caylloma. El vehículo operaba como una «botica móvil», poniendo en riesgo la salud de los pobladores al no cumplir con las normativas de almacenamiento de productos farmacéuticos.
Sin seguridad
El director ejecutivo de DIREMID, Anibal Diaz Robles, señaló que el operativo se realizó a las 5:00 a.m. en las inmediaciones del parque «El Bombero». Esto tras una denuncia anónima que alertaba sobre la venta irregular. El camión, de placa ALD-917, transportaba cuatro cajas de medicamentos que no contaban con las condiciones necesarias para su conservación, como la protección frente a altas temperaturas.
El funcionario, explicó que la venta ambulante de medicamentos constituye un delito grave que viola las normativas sanitarias. Además, resaltó que la mala manipulación de estos productos podría generar riesgos significativos para la salud de la población.
Durante el operativo, el personal de DIREMID y la Policía Fiscal también inspeccionaron farmacias y boticas en la región. En estos establecimientos se incautaron medicamentos como Fentanilo, un analgésico opioide que requiere una autorización especial para su comercialización. Este estaba siendo vendido sin los permisos correspondientes.
Las autoridades de salud y la policía advirtieron sobre los riesgos asociados a la compra de medicamentos fuera de los canales regulados. Indicaron que estos productos pueden perder su efectividad o ser perjudiciales si no se almacenan adecuadamente. Especialmente en zonas con altas temperaturas como Majes.
Para combatir la venta ilegal de medicamentos, la Gerencia de Salud habilitó una línea telefónica para que los ciudadanos puedan realizar denuncias anónimas sobre estas irregularidades. El número habilitado es el 959379737.
Las autoridades seguirán intensificando los operativos en la región para garantizar que los medicamentos se vendan de acuerdo con las normas sanitarias, protegiendo la salud pública y previniendo la distribución de productos que puedan causar daños a los consumidores.