La resolución de la Eurocámara también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela. Edmundo González Urrutia agradeció al Parlamento europeo por el reconocimiento.

El Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución simbólica que reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela. La resolución obtuvo el respaldo de 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones, con el apoyo de partidos de derecha y extrema derecha.

El texto también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela. No obstante, una enmienda impulsada por socialdemócratas, liberales y verdes evitó que la Unión Europea y sus Estados miembros adoptaran oficialmente el reconocimiento de González como presidente de Venezuela.

En la resolución, los eurodiputados instan a la Unión Europea a hacer todo lo posible para que Edmundo González Urrutia asuma la Presidencia el 10 de enero de 2025, respetando así la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas. Según el Parlamento Europeo, este es el único camino para restaurar la democracia.

También puedes leer: Edmundo González denuncia coacción en su salida de Venezuela

Piden investigación a Maduro

El Parlamento también solicitó a la Corte Penal Internacional que investigue las violaciones de derechos humanos y las detenciones arbitrarias bajo el régimen de Nicolás Maduro. Además, exigieron la liberación inmediata de todos los presos políticos y celebraron el asilo otorgado por España a González, lo que permite mantener una perspectiva de resolución política.

Los eurodiputados pidieron restablecer las sanciones contra miembros del Consejo Nacional Electoral de Venezuela como señal de buena voluntad, y también exigieron la prolongación y ampliación de las sanciones existentes contra el régimen de Maduro. Advirtieron que la falta de una transición pacífica en 2025 podría generar un nuevo éxodo migratorio.

Con esta resolución, el Parlamento Europeo se adelanta simbólicamente al Consejo de la Unión Europea, que es el competente en política exterior. Aunque el Consejo decidió no reconocer a Nicolás Maduro como presidente, aún no ha reconocido oficialmente a González como el líder legítimo venezolano.

Edmundo González, exiliado en Madrid desde el 8 de septiembre, agradeció al Parlamento Europeo por el reconocimiento. A través de su cuenta en X, destacó el creciente respaldo de la comunidad internacional a la lucha por la democracia en Venezuela. María Corina Machado también celebró la resolución.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.