La legisladora Martha Moyano propone reglamentos para el Parlamento de dos cámaras e incluye el desarrollo del artículo 114 de la Constitución sobre suspensión presidencial. Tres constitucionalistas explican de qué trata y sus efectos.

La legisladora Martha Moyano, de la bancada de Fuerza Popular, ha presentado un proyecto de reglamento para el Congreso bicameral que entrará en vigor en 2026. Entre los puntos destacados, se propone desarrollar el mecanismo de suspensión de un presidente de la República, amparado en el artículo 114 de la Constitución.

¿En qué consiste la suspensión presidencial?

La propuesta establece que la suspensión presidencial podría efectuarse hasta por un plazo de 24 meses y se plantea dos vías para su aplicación: incapacidad temporal por denuncias sobre ilícitos graves de índole penal o incapacidad física temporal que impida el cumplimiento de sus funciones.

El abogado constitucionalista Heber Joel Campos considera que la propuesta se contradice con el artículo 114 de la Constitución y excede los límites establecidos. Opina que se debería realizar una reforma constitucional para abordar este tema.

También puedes leer: Multarán con S/ 2500 a comerciantes con balanzas adulteradas

Por otro lado, el abogado Erick Urbina considera que la modificación al Reglamento del Congreso es inconstitucional y generaría mayor crisis política. Sugiere que se debería establecer criterios específicos para determinar el plazo de suspensión.

En contraste, el abogado Alejandro Rospigliosi encuentra interesante la propuesta de suspensión presidencial, ya que el Reglamento del Congreso actual necesita alctualizarse. Destaca que la figura de la suspensión del presidente de la República no está regulada en la Constitución y que este reglamento busca delimitar esa suspensión a delitos específicos.

Proceso de aprobación

La propuesta de Moyano establece que la suspensión del presidente de la República requerirá la aprobación de tres quintos del número legal de senadores y diputados. También se precisa que un jefe del Estado suspendido puede ser sometido a un proceso de vacancia si los hechos que motivaron la decisión son confirmados por investigaciones posteriores.

El proyecto de reglamento presentado por Moyano busca establecer un mecanismo claro para la suspensión del presidente de la República, pero ha generado opiniones divididas entre los expertos constitucionalistas.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.