Gobierno no asume responsabilidad e incumple con uno de sus primeros compromisos para remediar consecuencias de contaminación en la población de Islay por actividad en mina Florencia Tucari.

El gobierno central aún no publica la declaratoria de Emergencia por la contaminación por metales pesados en la cuenca de los ríos Tambo y Coralaque. El último domingo, el ministro de Agricultura y Riego, Angel Manero, se comprometió frente a la población del distrito de Deán Valdivia a emitir el dispositivo legal el miércoles 24 de julio, en el Diario El Peruano, sin embargo hasta la fecha no cumplió.

Como se recuerda, tras un tamizaje realizado a la población en los centros de salud de La Curva, El Arenal, Alto Ensenada y Matarani en Islay, se halló altos niveles de arsénico en el cuerpo de al menos 343 menores de 11 años.

El estudio realizado por la Red de Salud Islay, consistió en tomar exámenes de orina. En total se hicieron 420 muestras en las cuales se encontró que el 88 % de los evaluados contaban con altas concentraciones de arsénico en sus organismos.

Esta contaminación en la población, se habría dado por el consumo de agua contaminada.

Como se sabe, el río Tambo, en ciertos tramos del año, desde 2015, recibía aguas de coloración amarilla o naranja producto de la filtración y deslizamiento de los relaves de la mina Florencia-Tucari (Aruntani), lo que inicial y principalmente afectó la cuenca del río Coralaque en Moquegua, afluente del Tambo. Zonas como Pachas y Quinistaquillas en Moquegua, también se vieron afectados.

Compromisos

El gobierno asumió el compromiso de resarcir los daños ocasionados en toda la cuenca. Además de la declaratoria de Emergencia, prometió un decreto de urgencia que permita habilitar recursos necesarios para la supervisión ambiental de la cuenca del río Coralaque, además de cierre de la unidad minera de Florencia-Tucari y su plan de remediación; una denuncia penal en contra de los responsables por la contaminación, la habilitación de una oficina itinerante de la OEFA en el distrito de Quinistaquillas; entre otros.

También puedes leer: A pesar de informes, por años autoridades negaron contaminación en el río Tambo

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos