La medida, vigente hasta el 26 de julio por la tarde, ha provocado congestión y quejas de los vecinos, quienes se ven impedidos de acceder a sus viviendas.

La Municipalidad Provincial de Arequipa cerró el carril de subida de la Av. Independencia frente al Coliseo Arequipa para realizar el armado de los estrados para el desfile cívico militar que se desarrollará por fiestas patrias.

Son al menos 12 estrados que se instalarán frente al Coliseo Arequipa donde estarán las principales autoridades civiles, políticas y militares para apreciar la participación de colegios, instituciones castrenses y asociaciones civiles en este desfile por el aniversario patrio.

Debido al cierre de la vía, los vehículos que transitan en el carril de bajada circulan en sentido contrario hasta llegar a la calle Víctor Lira, en tanto, las unidades que circulaban por el carril de subida utilizan la Av. Venezuela para llegar hasta la calle Paucarpata.

La Municipalidad de Arequipa informó que este cierre parcial de la Av. Independencia se realizará hasta la mañana del 26 de julio a partir de las 6 am, donde se cerrará por completo la vía para el paso de las diferentes delegaciones que participarán del desfile cívico – militar.

El cierre de la vía ha generado gran congestión vehicular en una de las principales avenidas de la ciudad de Arequipa y malestar entre los vecinos del lugar. Ellos indican que cada vez que se realiza este tipo de desfile les impiden el paso a sus viviendas.

También puedes leer: Delegación arequipeña protestará en Lima contra Dina Boluarte

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.