La gestión del gobernador Rohel Sánchez dejó vencer cuatro proyectos vitales en salud, educación, agro y justicia. La desactivación también implica la pérdida de estos millones de soles empleados en estudios y perfiles.
Browsing Tag
MEF
18 posts
Julio Velarde se reúne con Jerí y prepara salida
Julio Velarde, presidente del BCRP desde 2006, sostuvo una reunión con el mandatario José Jerí, su octavo presidente en el cargo. A sus 73 años, y con su periodo próximo a finalizar en 2026, Velarde reiteró su deseo de no continuar, sugiriendo posibles sucesores para mantener la estabilidad monetaria.
Gobiernos locales solo ejecutan el 53 % de su presupuesto
Municipalidades distritales devolverán cientos de millones al Estado pese a brechas en servicios básicos y proyectos paralizados. La peor gasto se registra en provincias y, en Arequipa, Yarabamba es el que menos presupuesto ejecuta.
Consejo Fiscal: Congreso dejará déficit anual de S/35.000 millones
El Consejo Fiscal advirtió que las leyes aprobadas por el actual Congreso generarán una pérdida anual de 35.000 millones de soles, triplicando el promedio histórico. El organismo alertó que el impacto fiscal negativo compromete la sostenibilidad de las finanzas públicas y eleva la deuda nacional.
Radar estratégico / Inversión pública: motor de reactivación y riesgo de sostenibilidad
La inversión pública en Perú creció 12.01% en setiembre, impulsada por gobiernos regionales y locales. El reto ahora es consolidar una gestión eficiente, transparente y sostenible que transforme el gasto en bienestar y reduzca riesgos financieros y de corrupción en el Estado.
Congreso aprueba retiro AFP 2025 de hasta 4 UIT
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que autoriza el retiro facultativo de hasta S/21.400 de fondos privados de pensiones. La propuesta recibió el respaldo del Ejecutivo y podría ser debatida en el Pleno este 17 de septiembre a las 17:00 horas.
Fuerza Popular reniega de su propia reforma de pensiones
El fujimorismo responsabiliza al Gobierno por las restricciones de la reforma que él mismo impulsó y ahora propone liberar fondos previsionales hasta por 4 UIT.
Presupuesto 2026 prioriza planillas sobre inversión pública
El Gobierno aprobó un gasto total de S/ 257 562 millones para 2026. Aunque se anuncia como impulso a servicios e infraestructura, el análisis revela un fuerte incremento en sueldos estatales y una caída en recursos para obras.
Hospitales siguen esperando por error de consejeros que aprobaron endeudamiento
Las observaciones del MEF obligaron al pleno regional a anular la aprobación inicial y emitir un nuevo acuerdo, lo que implica extender los plazos de revisión en Economía y Contraloría. Esto retrasa la obtención de recursos para culminar los hospitales en Cerro Colorado y Camaná.
Sobrecostos y deficiencias en obra de laboratorios de la UNSA
El informe advierte que el presupuesto supera el límite legal, se incumplieron requisitos técnicos y se halló personal no habilitado, lo que podría retrasar la obra y generar sanciones a la empresa ejecutora



