El Primer Juzgado Civil de Islay declaró improcedente la demanda de amparo presentada por opositores al proyecto minero Tía María, al considerar que no existe una amenaza concreta e inminente que justifique su tramitación.
Browsing Tag
Medio Ambiente
15 posts
Municipio de Bustamante y Cerro Verde reforestan parque
Se plantaron más de 550 especies vegetales en la urbanización Monterrey con el objetivo de mejorar las áreas verdes del distrito y promover la conciencia ambiental entre los vecinos.
Iquitos será sede de reunión internacional sobre biodiversidad amazónica rumbo a la COP30
Del 26 al 28 de mayo, la Red Bioamazonia reúne en Iquitos a institutos de investigación de siete países para fortalecer la cooperación científica en biodiversidad. El evento es clave en la agenda rumbo a la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, en 2025.
Pérdida de biodiversidad en la Amazonía pone en riesgo a la humanidad
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el IIAP advierte que la desaparición de especies y hábitats en la Amazonía peruana agrava la crisis climática y amenaza la seguridad alimentaria. Urgen compromisos ciudadanos para frenar la deforestación y proteger la biodiversidad.
Mineros ilegales afectan áreas naturales protegidas y culturales
La minería ilegal avanza y pone en peligro algunas de las áreas naturales y patrimoniales más emblemáticas del Perú: las líneas de Nasca, el lago Titicaca, el Huascarán y Tambopata. A pesar de los informes y alertas estatales, la respuesta sigue siendo débil y fragmentada. El daño ambiental, cultural y social es incalculable.
Cerro Verde proyecta operar hasta el 2053 y pide más agua
Sociedad Minera Cerro Verde presentó ante el Senace la II Modificación de su Estudio de Impacto Ambiental Detallado, con una inversión estimada de US$ 2,100 millones. El plan contempla ampliar operaciones y el uso de 500 litros por segundo más, de las aguas tratadas de La Enlozada.
Madre de Dios: comunidad El Pilar inicia recuperación ambiental
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana capacita a pobladores para restaurar áreas degradadas por la minería y fortalecer su economía y seguridad alimentaria.
Editorial: Que Cerro Verde rinda cuentas
Por ese y por todos los problemas que la empresa carga, ya es momento de exigirle a Cerro Verde explicaciones. No porque sea una gran empresa, que genera empleo y aporta con impuestos, se le debe dejar hacer lo que le de la gana.
¿Cerro Verde promueve contaminación de río Chili?
Ricardo Postigo es un agricultor que denunció que desagües provenientes del Cuartel de Tiabaya estuvieron contaminando su chacra por décadas. Cuando pidió ayuda a minera Cerro Verde, los funcionarios le propusieron desviar las aguas por debajo con tuberías y que vayan directo al río Chili. Es decir, perpetrar un delito ambientar.
¿Son viables las propuestas para descontaminar el lago Titicaca?
En mayo, podría comenzar un proyecto que apunta a retirar los sedimentos y basura acumulada en las últimas décadas. No obstante, especialistas advierten que si no se atienden las fuentes de contaminación, nada cambiaría.