Una adolescente fue encontrada inconsciente con dos armas, municiones y 2 mil soles en Arequipa. Declaró haber sido víctima de intento de abuso. El caso es investigado por la Policía y la Fiscalía de la Familia.
Browsing Tag
inseguridad
14 posts
Municipio de Bustamante refuerza control en espacios públicos
La Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero intensifica operativos para liberar espacios públicos en el Avelino Cáceres y Gratersa. Se busca ordenar el comercio informal, sancionar reincidencias y garantizar el bienestar ciudadano.
Lo que tenemos que aprender a 42 años de la masacre de Uchuraccay
La masacre de Uchuraccay en 1983 marcó un hito trágico en la historia del periodismo peruano. Ocho periodistas fueron asesinados mientras investigaban la violencia en Ayacucho, en medio de la guerra contra Sendero Luminoso. Este hecho reveló las tensiones entre comunidades, prensa y autoridades, dejando lecciones sobre la seguridad y ética periodística que aún resuenan en la actualidad.
PNP esquiva crisis de homicidios comparándose con México y Colombia
Pese al aumento del 30% en homicidios en Perú durante 2024, la Policía y el ministro del Interior defienden su gestión resaltando cifras de violencia en otros países. Las comparaciones omiten factores clave como densidad poblacional y contexto local.
Atentado con explosivos contra la Fiscalía de Trujillo
En un ataque terrorista, la sede del Ministerio Público en Trujillo sufrió graves daños. La respuesta del gobierno y autoridades locales no se ha hecho esperar.
Otro periodista asesinado: Ica clama por justicia
Gastón Darío Medina, crítico del Gobierno Regional, fue asesinado a quemarropa en la puerta de su casa. Vecinos aseguran que los sicarios dispararon indiscriminadamente.
Pánico en el Metro de Lima: balacera en estación La Cultura deja un herido grave
Un hombre de 35 años fue atacado por sicarios en el ingreso principal de la estación de la Línea 1 del Metro de Lima. El incidente generó temor entre los usuarios, mientras las autoridades investigan posibles vínculos con mafias locales.
¿Qué necesitan para actuar?
¿Qué necesitan los alcaldes para reaccionar? Dios no quiera, pero quizás que a ellos mismos les roben o a algún familiar le pase algo peor. Allí recién sentirán que el crimen está a la vuelta de la esquina o, peor todavía, al abrir la puerta de sus casas.
Creciente inseguridad pone al descubierto el pésimo desempeño de las autoridades
Durante el 2023 se incrementó no solo la sensación de inseguridad, sino también las cifras de delitos. La extorsión está creciendo entre el imaginario de la colectividad, pero el nivel de denuncias ante las autoridades policiales aún es bajo. Solo uno de cada cuatro personas acuden a las comisarías. El resto no lo hace por desconfianza, la demora en los procesos y por temor a represalias. ¿Qué están haciendo las autoridades regionales y los municipios? La confianza de la población en ellos también se ha reducido.
No invierten en Seguridad Ciudadana
Aunque la inseguridad es un problema grave, hay algunos municipios que no le están poniendo la debida atención. Algunos no utilizan el dinero. Otros gastan mucho en patrullaje, pero no conectan con los vecinos para que se alíen a la lucha contra la delincuencia.