El grupo OCIM propone una fórmula que conecta a la minería artesanal con el mercado global del oro mediante plantas de procesamiento formales. Su modelo busca garantizar trazabilidad, precios justos y cumplimiento de estándares internacionales, impulsando desarrollo económico y control ambiental.
Browsing Tag
Formalización minera
19 posts
Mineros artesanales exigen ampliar el Reinfo por cinco años
Cientos de mineros artesanales marcharon desde el Campo de Marte hasta el Congreso para exigir una ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por cinco años más. Los manifestantes advierten que no se retirarán de Lima hasta que el Parlamento y el Ejecutivo atiendan sus demandas.
Oro ilegal en Perú iguala exportaciones de minería formal
Las exportaciones de oro ilegal alcanzarán este año 12 mil millones de dólares, casi el mismo volumen que la minería legal, reveló un informe del Instituto Peruano de Economía basado en cálculos de Bank of America.
Boluarte clausura Perumin 37 y ratifica fin del Reinfo
En la clausura de Perumin 37, Dina Boluarte reiteró que el plazo para la formalización minera mediante el Reinfo vence en diciembre. Anunció once propuestas de ley para la pequeña minería, destacó alianzas internacionales y aseguró que su gobierno no pacta con la ilegalidad, sino que la enfrenta con firmeza.
Concesiones mineras y formalización: el reto en provincias
La minería informal en Perú genera conflictos sociales, pérdidas fiscales y daños ambientales. Propuestas como el Programa MANA y la Ley MAPE buscan ordenar concesiones, reubicar operaciones ilegales y abrir camino hacia un desarrollo regional más sostenible.
Proponen 12 ejes clave en la nueva Ley Mape para frenar minería informal
La propuesta del Ejecutivo incluye trazabilidad en tiempo real, control de insumos, incentivos y apoyo financiero a pequeños productores. Desde el sector privado, la Asociación de Contribuyentes del Perú promueve el Programa MANA, una alternativa técnica para resolver el principal problema en el sector: la superposición de suelos por parte de mineros informales en concesiones formales.
GORE Arequipa apenas entrega 40 títulos de concesiones mineras
Pese a esta nueva entrega, todavía hay miles de expedientes dormidos. En tanto, la minera ilegal e informal en provincias sigue operando a vista y paciencia de las demás autoridades.
El Toromata: El laberinto de la pequeña minería en el Perú
La pequeña minería en Perú enfrenta un reto clave: diferenciar lo ilegal de lo informal y avanzar hacia la formalización. Con miles de mineros fuera del REINFO y solo un 10 % cumpliendo requisitos, el desafío es construir un modelo sostenible, fiscalizable y responsable.
Mineros proponen medidas para viabilizar formalización
Mesa de trabajo incluyó a funcionarios de la Dirección General de Formalización Minera y mineros artesanales. La propuesta busca ampliar el tiempo para formalizarse y reducir la burocracia de estos procedimientos.
Radar estratégico: Una estrategia contra la minería ilegal
En sus primeras semanas, la estrategia ha generado resultados: más de 460 operativos, destrucción de 1,500 balsas ilegales y decomisos valorados en más de S/ 1,200 millones.



