Julio Velarde, presidente del BCRP desde 2006, sostuvo una reunión con el mandatario José Jerí, su octavo presidente en el cargo. A sus 73 años, y con su periodo próximo a finalizar en 2026, Velarde reiteró su deseo de no continuar, sugiriendo posibles sucesores para mantener la estabilidad monetaria.
Browsing Tag
economía peruana
12 posts
Burocracia frena apertura y crecimiento de medianas empresas en Perú
El Índice de Barreras Burocráticas 2025 revela que abrir una empresa mediana en Perú demanda 139 días de trámites administrativos, ubicando al país entre los más lentos de la región. La complejidad normativa y la sobrecarga tributaria desincentivan el crecimiento y perpetúan la informalidad empresarial.
Consejo Fiscal: Congreso dejará déficit anual de S/35.000 millones
El Consejo Fiscal advirtió que las leyes aprobadas por el actual Congreso generarán una pérdida anual de 35.000 millones de soles, triplicando el promedio histórico. El organismo alertó que el impacto fiscal negativo compromete la sostenibilidad de las finanzas públicas y eleva la deuda nacional.
César Acuña deja La Libertad para buscar la Presidencia 2026
César Acuña renunció al Gobierno Regional de La Libertad para postular a la Presidencia en 2026. El líder de APP afirmó que su experiencia como congresista, alcalde y gobernador lo impulsa a liderar una “reforma profunda” que enfrente la inseguridad, la corrupción y reactive la economía.
Apuntes de Zegarra: Perú, entre la vacancia y la desconfianza
El analista Miguel Zegarra López analiza la vacancia de Dina Boluarte como síntoma de un ciclo histórico de inestabilidad política y debilidad institucional. Sostiene que sin un pacto nacional, el Perú seguirá atrapado entre abundancia económica y escasez de confianza.
Sector público gana más que privado, pero sin mejoras en servicios
Los salarios estatales en Perú superan a los del sector privado, pero la calidad de los servicios públicos sigue estancada. El gasto en planillas crece más rápido que la inversión en obras y proyectos.
Radar estratégico / Inversión pública: motor de reactivación y riesgo de sostenibilidad
La inversión pública en Perú creció 12.01% en setiembre, impulsada por gobiernos regionales y locales. El reto ahora es consolidar una gestión eficiente, transparente y sostenible que transforme el gasto en bienestar y reduzca riesgos financieros y de corrupción en el Estado.
Graffiti Político: Perumin 37 defender la agricultura es sembrar para la vida
Arequipa volvió a ser la casa de PERUMIN 37, vitrina mundial de la minería. Pero en medio del brillo empresarial, un viejo debate se reavivó: la tensión entre minería y agricultura. Las polémicas frases del ministro Ángel Manero, que dio prioridad al agua para la minería, desataron críticas en todo el país.
UCSP distingue a Julio Velarde como doctor honoris causa
La Universidad Católica San Pablo otorgó a Julio Velarde Flores, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, el grado de doctor honoris causa en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria, sus aportes a la estabilidad económica y su liderazgo académico.
Radar estratégico: Presupuesto 2026, oportunidad y reto
El Presupuesto Público 2026 plantea un gasto histórico con énfasis en servicios básicos y obras de gran escala. Henrry Torres advierte que el verdadero desafío está en ejecutar con eficiencia, prevenir riesgos y evitar que la corrupción diluya su impacto real.



