La informalidad en Arequipa bajó del 68% al 60,1% entre 2022 y mayo de 2025. El Gobierno Regional atribuye esta mejora a la descentralización de servicios laborales y a la confianza generada entre el Estado y el sector privado. Aun así, los desafíos en provincias siguen siendo urgentes.
Browsing Tag
Descentralización
7 posts
Radar estratégico / Inversión pública: motor de reactivación y riesgo de sostenibilidad
La inversión pública en Perú creció 12.01% en setiembre, impulsada por gobiernos regionales y locales. El reto ahora es consolidar una gestión eficiente, transparente y sostenible que transforme el gasto en bienestar y reduzca riesgos financieros y de corrupción en el Estado.
El Toromata: Una Red de Salud para Caravelí
En Caravelí, la salud sigue siendo un privilegio más que un derecho. Arturo Montesinos advierte que la falta de una Red de Salud consolidada condena a miles de pobladores a la precariedad médica. Reclama al Gobierno Regional de Arequipa voluntad política y autonomía presupuestal para garantizar justicia sanitaria.
Graffiti Político: El espejismo de crecimiento del presupuesto 2026
El Proyecto de Presupuesto 2026 asciende a S/ 257,562 millones, con foco en educación, salud, transporte y seguridad. Aunque busca descentralización y sostenibilidad fiscal, persisten riesgos: baja ejecución, populismo y corrupción que impiden que el mayor gasto público se refleje en mejores servicios.
Alcalde de Arequipa critica mensaje a la Nación de Boluarte
Víctor Hugo Rivera cuestionó la falta de autocrítica y empatía en el discurso presidencial por Fiestas Patrias. Señaló que Dina Boluarte no reconoció errores ni propuso reconciliación.
Inversión pública con avances limitados y desafíos estructurales
La inversión pública creció 10% en el primer semestre de 2025, pero casi la mitad de los proyectos siguen sin ejecutarse. Los gobiernos locales concentran el mayor presupuesto, pero muestran baja capacidad operativa. La falta de continuidad y seguimiento amenaza el desarrollo de infraestructura clave en el país.
Reforma urgente: Descentralización de la inversión pública en crisis
Un estudio revela que el 40% de los proyectos de inversión pública no avanzan. Expertos proponen rediseñar el sistema, mejorar la gobernanza y priorizar servicios ciudadanos sobre infraestructura.



